01/04/2025 17:40
01/04/2025 17:39
01/04/2025 17:38
01/04/2025 17:36
01/04/2025 17:35
01/04/2025 17:34
01/04/2025 17:32
01/04/2025 17:31
01/04/2025 17:30
01/04/2025 17:30
Parana » Pagina Politica
Fecha: 31/03/2025 02:16
Bajo la mirada de los radicales más tradicionales, el inesperado arribo de la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, a la presidencia de la UCR entrerriana implica una corrección del rumbo que el partido venía teniendo en los últimos años, desde que en 2015 resolvió aliarse al PRO. El nacimiento de Cambiemos marcó el inicio de una influencia de Rogelio Frigerio sobre la UCR que fue creciendo con los años. Como representante de Mauricio Macri en Entre Ríos, fue quien tuvo la última palabra sobre el armado electoral de 2015, cuando por primera vez el radicalismo no llevó candidato a gobernador. Su predicamento sobre la UCR se potenció durante los cuatro años que ocupó el Ministerio del Interior y, naturalmente, llegó a su máxima expresión cuando el grueso de la dirigencia radical llenó muchos e importantes casilleros del gobierno provincial iniciado en 2023. La integración del radicalismo a la gestión Frigerio incluyó a las principales figuras del radicalismo que lo habían enfrentado en las internas de 2021 y 2023. El predicamento de Frigerio sobre el radicalismo nunca fue tan grande. Y eso fue, justamente, lo que expresó la lista única que se presentó para el Comité Provincial, como Página Política detalló en la siguiente nota: Pero la inesperada impugnación que bajó la candidatura del intendente de Concordia Francisco Azcué (su impulsor, Alejandro Carbó, actuó por cuenta propia) y llevó a Oviedo a ocupar la cabeza de la lista, rompió el consenso que se había construido entre los principales grupos internos de la UCR para llevar a la presidencia del partido a un dirigente que había reconocido a Frigerio como su “conductor” político y que ve con buenos ojos una eventual alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza. Oviedo, en cambio, no es frigerista. Jugó en las dos últimas internas de Juntos por Entre Ríos (2021 y 2023) en contra de Frigerio. Quería que el gobernador sea un radical. Y, definitivamente, está en contra de una confluencia con el partido de Javier Milei. Esta posición y su pasado montielista, la acerca a la corriente más crítica del radicalismo, UCR Activa, que hasta aquí ha sido la única que se atrevió a plantear públicamente objeciones al gobierno de Frigerio, seguramente porque es la única línea que no tiene dirigentes ocupando cargos en el gobierno provincial. Desde este grupo –que no participó del armado de la lista de consenso para el Comité provincial– se ve con expectativa lo que pueda hacer Oviedo en la conducción partidaria. Aunque reconocen que su rol de intendenta le resta autonomía frente al Poder Ejecutivo provincial, aseguran que “tiene personalidad y la hará valer”. ¿Cuánto afectará el cambio de Azcué por Oviedo a la posición de la UCR sobre la posible alianza con LLA? “Alicia va a respetar lo que diga el Congreso partidario. Es lo que corresponde, respetar la institucionalidad. Lo que estoy seguro es que no estará fogoneando la alianza con LLA. Y si tiene que hacer la alianza, será en otras condiciones, y no las que podría haber aceptado Azcué”, aventuró un dirigente del espacio consultado por Página Política. Lo viejo y lo nuevo Pero el cambio de Azcué por Oviedo tiene otro costado que lamentan, no ya los radicales más frigeristas, sino algunos que militan en el mismo espacio del que proviene la intendenta de Federal: el que jugó para la candidatura a gobernador de Pedro Galimberti. El apoyo a Azcué de la línea que se llamó Construir y que hoy se referencia en el ministro Darío Schneider, fue clave para el armado de la lista de consenso. Desde ese espacio, dirigentes de la primera línea lamentan como se dio el proceso de renovación de autoridades. Más allá de algunos reparos hacia el perfil político del intendente de Concordia, tenían depositado en Azcué la esperanza de una renovación en el partido. “¿Sirve hoy afianzar una posición tradicional del partido, ser dogmático, o hay que renovar ideas, para leer mejor el mundo que viene?”, se preguntó, ante la consulta Página Política, un dirigente que integra el nuevo comité y que prefirió el off de record. Recordó que para la elaboración del programa de gobierno, la UCR juntó en el anterior proceso electoral a 1.200 dirigentes que hicieron su aporte en reuniones realizadas en distintos puntos de la provincia. Pero “no nos dimos cuenta de lo que venía, no supimos ver lo que quería la sociedad ¿será que estamos viejos?”, acotó el mismo dirigente. De cualquier forma, opinó que Azcué debe ser convocado para que “haga el aporte que tenía previsto hacer para el partido”. “Incontrolable” Siguen también con mucha expectativa sobre lo que pueda ocurrir con la UCR en el otro extremo de la interna, más próximo a los que vieron en la impugnación a la candidatura de Azcué -impulsada en soledad por Alejandro Carbó- la posibilidad de desarticular un acuerdo del que quedaron excluidos o sobre el que no tuvieron poder de decisión. Interpretan el cambio de Azcué por Oviedo como “una lección” para Frigerio y el propio Azcué. Pero ven también a Oviedo como una incógnita. “Ella es ante todo oviedista. Tiene más amigos en UCR Activa. Me temo que va a ser incontrolable”, opinó un experimentado dirigente. Fuente: Página Política
Ver noticia original