01/04/2025 14:31
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
» La Capital
Fecha: 30/03/2025 21:12
La ciudad de Santa Fe inició un proceso para permitir que los vecinos puedan viajar con su mascota en el transporte público. Y aunque parezca una iniciativa novedosa, Rosario cuenta con una ordenanza desde hace diez años que permite a los usuarios viajar con sus perros y gatos. A mediados de 2014, el exconcejal y veterinario Carlos Cossia propuso que los colectivos de Rosario puedan transportar mascotas . En el debate, los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) presentaban quejas tanto desde el punto de vista del servicio como del cuidado del animal . Sin embargo, tardó más de un año en lograr el visto bueno de sus compañeros de recinto y a fines de 2015 se concretó. Meses más tarde entró en pleno funcionamiento. Bajo la ordenanza 9.392/2015, que modifica a la norma 7.445/02, Cossia propuso sumar el transporte y movilización de los animales en Rosario a las unidades del transporte público con jaulas transportadoras que no superen los 50 centímetros de profundidad, 30 centímetros de alto y 30 centímetros de alto . Asimismo, quedan exentos de esta medida los perros lazarillos. Por otro lado, el texto expresa que “en taxis y remises quedará a criterio del conductor". La misma ordenanza instala la figura de “Establecimiento Amigo de las Mascotas”, es decir, sitios educativos, de salud o geriátricos donde está permitida la permanencia de animales con fines educativos, terapéuticos, de readaptación y los que presten un servicio social como lazarillo o función similar. Qué propone Santa Fe En las últimas semanas, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó un proyecto para autorizar al Departamento Ejecutivo a desarrollar una prueba piloto para el traslado de mascotas, perros y gatos puntualmente, en las unidades del servicio de Transporte Público de Pasajeros. El proyecto, que tendrá una duración de seis meses, permitirá que los usuarios del transporte público puedan viajar con sus mascotas los sábados y domingos, siempre y cuando los animales sean transportados en jaulas, mochilas, bolsos especializados o caniles. Estas medidas buscan garantizar la seguridad y comodidad tanto de los animales como de los demás pasajeros. Además, se establece que solo se podrá trasladar un animal por persona y por unidad de transporte, y que el viaje de la mascota no tendrá costo adicional. Mascotas en colectivos El concejal Saúl Perman, autor de la propuesta, destacó que esta iniciativa surge de un reclamo de los vecinos: “Se trata de un pedido habitual que me hacían a diario. Muchas personas necesitan trasladarse con sus mascotas por diversos motivos, ya sea para llevarlas al veterinario, a espacios verdes o simplemente para acompañarlos en sus actividades cotidianas. Este proyecto busca fortalecer la convivencia entre animales de compañía y seres humanos”. El concejal agregó que los animales deberán trasladarse en jaulas, mochilas, bolsos especializados o caniles, “para garantizar la seguridad y comodidad tanto del animal como de los pasajeros”.
Ver noticia original