02/04/2025 16:47
02/04/2025 16:45
02/04/2025 16:44
02/04/2025 16:43
02/04/2025 16:41
02/04/2025 16:40
02/04/2025 16:39
02/04/2025 16:37
02/04/2025 16:36
02/04/2025 16:35
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/04/2025 14:30
Continúa la búsqueda de Emiliano Urbani, el joven de 19 años oriundo de Chajarí, desaparecido desde el 29 de marzo en Santa Fe. Distintas fuerzas de seguridad, bomberos y familiares participan en un operativo de rastreo en la ciudad, con la esperanza de encontrar algún rastro del estudiante de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Operativo con perros y embarcaciones Por orden del fiscal Estanislao Giavedoni, la policía de Santa Fe y Bomberos Zapadores realizaron un rastrillaje en la Reserva Ecológica de la UNL, ubicada en la Costanera Este, donde se focalizó la búsqueda. Los efectivos utilizaron perros rastreadores para cubrir distintos sectores y embarcaciones para explorar las zonas acuáticas cercanas. Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido información relevante en el operativo. La búsqueda se extendió durante varias horas, con la presencia de autoridades educativas de la UNL y personal del predio UNL-ATE. La jornada de rastrillajes continuará hasta la caída de la noche, sin cesar los esfuerzos en la esperanza de encontrar alguna pista que conduzca a Emiliano. El hallazgo de la bicicleta y la creciente preocupación familiar Uno de los hallazgos más preocupantes para las autoridades y la familia fue el hallazgo de la bicicleta de Emiliano abandonada en el bicicletero de la Escuela Secundaria de la UNL, justo al lado de la reserva ecológica. Esta bicicleta parece ser el último indicio claro del joven antes de su desaparición. El lugar es un sitio conocido por Urbani, ya que se trata de un entorno al que solía acudir en sus momentos de esparcimiento, incluso había compartido en redes sociales imágenes en las que aparecía tomando mates en la reserva. Mientras tanto, los familiares, profundamente preocupados, se mantienen a la espera de noticias. Su hermano, Joaquín Urbani, quien en los últimos días había tenido conversaciones sobre el estado anímico de Emiliano, contó en un testimonio exclusivo a El Litoral que el joven había mostrado comportamientos inusuales. "No fue a la facultad durante toda la semana, se pasaba en su departamento, aislado. Yo hablé con él, le pedí que saliera, pero me dijo que lo dejara con sus cosas", expresó Joaquín. El joven había llegado a Santa Fe apenas un mes antes para comenzar sus estudios, y aunque no había formado muchas amistades, solía visitar la Costanera y la Reserva Natural. Los familiares temen que la situación que atravesaba Emiliano pueda haber influido en su desaparición, aunque nunca imaginaron que algo tan drástico podría suceder. La familia organiza una búsqueda masiva La incertidumbre sobre el paradero de Emiliano se mantiene latente, y ante la falta de avances por parte de las autoridades, familiares y amigos del joven se han organizado para realizar una búsqueda masiva. Mariana, su madre, explicó que la actividad se llevará a cabo a partir de este miércoles, con punto de encuentro en la Costanera Oeste santafesina, cerca del Puente Colgante. Con el apoyo de santafesinos y vecinos de Chajarí, esperan recorrer la zona, distribuir fotos de Emiliano y continuar con la esperanza de hallarlo. "Nos vamos a dividir, y pondremos la foto de Emi por todos lados", dijo Mariana, claramente preocupada pero llena de determinación. Sigue la búsqueda Emiliano Urbani fue visto por última vez el sábado 29 de marzo, cuando salió de su departamento en Santa Fe, y desde entonces no ha habido contacto con su familia. Según los testimonios, el joven les había indicado que iría a la reserva ecológica de la UNL. Su desaparición, junto con el hallazgo de su bicicleta, ha generado una gran preocupación en la comunidad y un enigma que aún no se resuelve. La causa se encuentra en manos del fiscal Estanislao Giavedoni, quien lidera las investigaciones por desaparición forzada. Durante la jornada del lunes, la Agencia de Trata de Personas entrevistó a familiares cercanos, y los investigadores también tomaron declaraciones sobre el uso del teléfono celular del joven, el cual había dejado en su departamento antes de marcharse. El operativo sigue su curso Las autoridades continúan con los rastrillajes, utilizando perros especializados y un embarcaciones para explorar la reserva y los alrededores. Además, la familia se mantiene firme en la búsqueda, con la esperanza de recibir alguna noticia que arroje luz sobre el paradero de Emiliano Urbani. Mientras tanto, el misterio persiste, y la comunidad de Santa Fe, así como los allegados al joven, esperan ansiosos respuestas a la desaparición de este estudiante entrerriano. La familia pide cualquier información que pueda ayudar a esclarecer su paradero y solicita la colaboración de la ciudadanía para lograr encontrar a Emiliano. (Fuentes: Aire de Santa Fe y El Litoral)
Ver noticia original