Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Casa Blanca desmintió los rumores sobre una posible salida de Musk del Gobierno: “Se irá cuando complete su increíble trabajo”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/04/2025 16:36

    La Casa Blanca desmintió los rumores sobre una posible salida de Musk del Gobierno: “Se irá cuando complete su increíble trabajo” (AP) La Casa Blanca desmintió los rumores surgidos en las últimas horas en medios estadounidenses sobre una posible salida de Elon Musk del Gobierno, consecuencia de un creciente desgaste político y de presiones económicas. “Esta ‘primicia’ es basura. Elon Musk y el presidente Trump han declarado públicamente que Elon dejará el servicio público como empleado especial del Gobierno cuando complete su increíble trabajo en DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental)”, escribió en sus redes sociales la portavoz del Ejecutivo Karoline Leavitt, desacreditando así la información publicada más temprano. La Casa Blanca tomó distancia de los rumores difundidos por la prensa y respaldó la gestión de Musk (REUTERS) También, poco antes, Harrison Fields, otro portavoz de la Casa Blanca, había asegurado que “Elon ha sido instrumental en la ejecución de la agenda del presidente y continuará con este buen trabajo hasta que el presidente diga lo contrario”, incluso tras la derrota de un juez conservador en Wisconsin, la víspera. Este miércoles, la revista Politico reportó que Trump había informado a su entorno más cercano que el tiempo de Musk como socio central de su Administración estaría próximo a terminar y que el empresario volvería a sus negocios, como Tesla y SpaceX, aunque mantendría un rol informal como consejero de la Casa Blanca. Según el artículo, la decisión se ejecutaría a finales de mayo o principios de junio y respondía a una serie de presiones y descontentos internos con sus manejos, debido a que -cada vez más- es considerado una de las figuras más complicadas del Gobierno. Además, a ello se sumaron las polémicas surgidas por las decisiones que tomó desde DOGE, que incluyeron el despido de decenas de miles de funcionarios públicos y el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que muchos vieron como excesivas o inapropiadas. Musk es una de las figuras más complicadas del Gobierno, según funcionarios de la Administración Trump (REUTERS) Al interior del Gobierno, muchos habrían expresado alivio ante la noticia y la habrían visto como una jugada clave, dado que la oposición a su figura sirvió como punto de unión en los sectores divididos del Partido Demócrata. A comienzos de esta semana, el propio Trump también había reconocido que el trabajo de Musk en el Gobierno “terminará pronto”, lo que abrió la puerta a estas especulaciones y avivó aún más los rumores. “Sabes, en cierto momento, creo que terminará. Habrá un punto en el que los secretarios podrán hacer este trabajo y hacerlo muy, ya sabes, como decimos, con el bisturí. Eso es lo que queremos”, declaró el Presidente al ser consultado por la posible transición. Asimismo, el republicano resaltó que para el final del período especial, Musk habría cumplido mayormente con su objetivo inicial, por lo que aumentarían las razones para su salida de la Administración. “Creo que habremos logrado la mayor parte del trabajo necesario para reducir el déficit en 1 billón de dólares para ese momento (...) En algún momento, Elon querrá volver a su empresa”, sumó. Trump reconoció que el trabajo de Musk en DOGE eventualmente terminará (Al Drago/Bloomberg) De todas formas, más allá de estas palabras y del mensaje erróneo que pudieran haber mandado, Trump ha sido un fiel defensor de Musk y su política, e -inclusive- lo hizo una pieza fundamental de su Gobierno. Desde un primer momento, el magnate supo estar presente en reuniones y eventos de todo tipo, tanto en la Casa Blanca como en Mar-a-Lago, y se hizo rápidamente con un amplio poder para tomar decisiones. Sin ir más lejos, a finales de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que le otorgaba una mayor autoridad como líder de DOGE y forzaba a las agencias gubernamentales a colaborar con él, pese a estar en desacuerdo con sus manejos. (Con información de Europa Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por