02/04/2025 16:47
02/04/2025 16:45
02/04/2025 16:44
02/04/2025 16:43
02/04/2025 16:41
02/04/2025 16:40
02/04/2025 16:39
02/04/2025 16:37
02/04/2025 16:36
02/04/2025 16:35
Parana » APF
Fecha: 01/04/2025 14:30
De acuerdo con el quinto informe de Pulsar UBA, muchos creen, sin embargo pocos practican: tres de cada cuatro argentinos creen en Dios, pero solo la mitad reza con frecuencia. El 51% de los argentinos cree en la existencia de vida en otros planetas. martes 01 de abril de 2025 | 14:06hs. ¿Dónde está la espiritualidad de los argentinos hoy en día? ¿Cree en los milagros? ¿Y en la vida después de la muerte? ¿El argentino cree o no cree en los milagros? ¿Por qué el 95% de las personas sabe su signo del zodíaco y sólo el 12% consulta el horóscopo? El quinto informe de Creencias Sociales del 2024, un estudio de opinión pública realizado por el Observatorio Pulsar, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y de la Carrera de Ciencia Política de la UBA, analizó estas cuestiones y destacó que "todas las respuestas a estos interrogantes apuntan en una dirección: hay, con marcada claridad, una pluralización de las creencias". Creer sin practicar: la religiosidad en transformación A pesar de que el 75% de los argentinos declara creer en Dios, solo la mitad mantiene una práctica activa de oración. Este dato refuerza la idea de una fe que se mantiene vigente, pero con un desapego creciente de los rituales tradicionales. El fenómeno es más notorio entre los jóvenes, quienes se alejan de las instituciones religiosas sin abandonar completamente la espiritualidad. Los milagros y los espíritus: una fe sin iglesia El informe muestra que el 68% de los encuestados cree en los milagros, mientras que un 39% sostiene que los fantasmas y espíritus existen. Estos datos reflejan una transformación en las formas de fe, donde la experiencia espiritual se vuelve más emocional y menos dependiente de las doctrinas formales. ¿Y si no estamos solos? Crece la creencia en extraterrestres El 51% de los argentinos cree en la existencia de vida en otros planetas, lo que sugiere un desplazamiento del concepto de la trascendencia desde la religión hacia el espacio. Esta tendencia refuerza la idea de que la curiosidad por lo desconocido no desaparece, sino que se transforma en nuevos relatos. La astrología: identidad más que creencia Aunque solo el 12% de los encuestados consulta el horóscopo con frecuencia, el 95% sabe de qué signo es. Esto indica que la astrología sigue presente en la cultura popular, pero más como una identidad simbólica que como una práctica de fe real. El informe sugiere que Argentina no está dejando de creer, sino que está redefiniendo su espiritualidad. La religión tradicional, la cultura pop, la ciencia y la intuición conviven en un ecosistema de creencias donde la necesidad de encontrar sentido sigue vigente, aunque con nuevas formas de expresión. En otras palabras, "el dogma pierde, pero la necesidad de creer se rediseña". En un mundo donde la fe se reinventa constantemente, los argentinos siguen creyendo. Solo cambia el objeto de su devoción. (APFDigital)
Ver noticia original