01/04/2025 14:31
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
01/04/2025 14:30
» La Capital
Fecha: 30/03/2025 20:22
Desde la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario señalaron que varios jubilados sufrieron el vaciamiento de su cuenta bancaria Una nueva modalidad de robo virtual tiene como víctimas, una vez más, a los adultos mayores. Desde la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario alertaron sobre estafas a jubilados mediante la red social Facebook. Según detallaron, los delincuentes se hacen pasar por personal de Pami y se contactan con las víctimas para ofrecerles el acceso a medicamentos gratuitos. "En una sola mañana recibimos tres denuncias del mismo tipo. Salimos a alertar porque nos parecía prudente", relató la secretaria de la Oficina Municipal del Consumidor, Silvana Teisa. Según explicó, la modalidad se lleva a cabo a través de la red social Facebook, donde los estafadores se hacen pasar por personal del Pami ofreciendo un nuevo registro para acceder a los medicamentos gratuitos o con descuentos . Cuando los usuarios comienzan a pedir información, los delincuentes piden el número de celular y la comunicación continúa vía WhatsApp. Allí los victimarios piden datos personales e, incluso, exigen transferencias. Asimismo, Teisa señaló que en un caso la estafa terminó en el vaciamiento de la cuenta bancaria de la víctima. En los otros casos, se les pidió a los usuarios que realizaran una transferencia de hasta 200 mil pesos para actualizar su carnet de Pami y así poder acceder a los medicamentos gratuitos. Lo cierto es que las estafas a adultos mayores no son una novedad, lo que los convierte en un "sector hipervulnerable" del cual los delincuentes "no encuentran ningún tipo de sensibilidad" ya que son "gente inescrupulosa" WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.08.16.jpeg "Nos parece importante alertar rápidamente y hacer nuevamente hincapié en que nunca se deben brindar datos mediante las redes sociales. Ni por Facebook, ni Instagram, WhatsApp o mail", sostuvo Tisa. En este sentido, la secretaria remarcó que Pami nunca "solicitaría estos datos y mucho menos dinero”. La única vía para realizar trámites de descuento de los medicamentos es a través de la página oficial www.PAMI.gov.ar o presencialmente en las oficinas del Pami. WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.08.17 (1).jpeg Estafas a jubilados: una triste costumbre Las estafas a los jubilados mediante redes sociales ya se ha vuelto una triste costumbre. Hace tan sólo veinte días, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) advirtió que su imagen empezó a ser empleada para una modalidad de estafas virtuales en Whatsapp. El alerta de la compañía se encendió a raíz de diferentes consultas de usuarios en las oficinas del centro de Rosario. El personal detectó que todas apuntaban una línea telefónica local con el logo de la firma en la foto de perfil como parte del plan para tender la trampa. Al igual que en otros casos similares, los delincuentes les enviaban un código a las víctimas con el pretexto de un beneficio comercial. Si el engaño prosperaba, eso les permitía obtener el control de la cuenta del destinatario, generalmente a través del PIN de verificación de dos pasos. >>Leer más: EPE alerta por estafas virtuales: seducen por Whatsapp con descuentos falsos La estafa se basaba en el uso de la aplicación Whatsapp Business. El remitente emplea la imagen de la EPE para crear una línea corporativa falsa y empieza a comunicarse con los clientes. En el perfil de la cuenta se anunciaba un descuento del 50% por 24 meses para cada factura de luz. La promoción trucha apuntaba a jubilados y pensionados en busca de quitarles el acceso a la plataforma de mensajería. En aquella oportunidad, el director de Relaciones Institucionales de la empresa, Gerardo Giri, detalló que la mayoría de los reclamos de usuarios procedían de la sucursal de bulevar Oroño al 1200. El vocero recordó que existen antecedentes recientes de estafas virtuales alrededor de la atención al cliente.
Ver noticia original