31/03/2025 05:46
31/03/2025 05:46
31/03/2025 05:45
31/03/2025 05:45
31/03/2025 05:44
31/03/2025 05:44
31/03/2025 05:43
31/03/2025 05:43
31/03/2025 05:42
31/03/2025 05:42
» Elterritorio
Fecha: 28/03/2025 10:52
Diferentes dirigentes del kirchnerismo y de izquierda cuestionaron al ministro de Economía luego de que diera a conocer detalles clave del nuevo programa con el organismo internacional. jueves 27 de marzo de 2025 | 23:30hs. La reciente confirmación de un nuevo préstamo por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina, por un monto de US$20.000 millones, ha generado un fuerte rechazo entre los opositores al Gobierno. La crítica principal se centró en la figura de Luis Caputo, el actual ministro de Economía, quien ha sido señalado por su rol en la acumulación de deuda externa durante la gestión de Mauricio Macri y por su participación en el acuerdo con el FMI de 2018. Victoria Tolosa Paz, diputada de Unión por la Patria, fue una de las voces más contundentes, quien a través de sus redes sociales acusó a Caputo de ser responsable de la mayor deuda que haya asumido un ministro de Economía en la historia del país. “Usted lleva en su espalda la mayor deuda que un ministro de Economía haya tomado: 45.000 millones con Macri y 20.000 millones con Milei”, remarcó la legisladora, agregando que el acuerdo solo beneficiaría a los intereses financieros mientras el pueblo argentino sigue sufriendo las consecuencias de la crisis económica. Por su parte, la diputada kirchnerista Florencia Carignano también expresó su descontento, mencionando que el acuerdo había sido respaldado por "diputados entreguistas" que firmaron el préstamo sin comprender la magnitud de la deuda. "Ya vimos cómo termina esta historia", sentenció Carignano, aludiendo a la gestión anterior de Caputo. Desde el Frente de Izquierda, el diputado Gabriel Solano criticó la gestión económica del ministro y alertó sobre la creciente presión sobre el peso, lo que podría generar una nueva devaluación. Solano fue aún más duro en su crítica, sugiriendo que Caputo debería estar preso debido a su manejo de la deuda externa y las políticas del FMI. La expresidenta Cristina Kirchner también se sumó a las críticas, cuestionando la lógica del préstamo y señalando que, a pesar de los 65 mil millones de dólares que recibió la Argentina desde el FMI bajo la presidencia de Macri, la situación económica del país no mejoró. "Macri se los patinó en un año y medio, y ahora vos te los vas a fumar hasta las elecciones de este año", expresó, cuestionando las prioridades del Gobierno en el manejo de los recursos. En defensa del acuerdo, Luis Caputo explicó que los fondos obtenidos no serían destinados para financiar el gasto o el déficit fiscal, sino para recapitalizar el Banco Central y asegurar la estabilidad de las reservas. Además, negó que se fuera a llevar a cabo una devaluación del peso, respondiendo a los rumores que circulaban sobre un posible ajuste cambiario del 30% o más. Este intercambio de críticas se da en un contexto de creciente tensión cambiaria, donde la situación económica sigue siendo uno de los temas más delicados de la agenda política nacional.
Ver noticia original