01/04/2025 20:54
01/04/2025 20:52
01/04/2025 20:51
01/04/2025 20:50
01/04/2025 20:49
01/04/2025 20:48
01/04/2025 20:47
01/04/2025 20:44
01/04/2025 20:43
01/04/2025 20:42
Parana » Entreriosya
Fecha: 31/03/2025 05:45
El Gobierno de Javier Milei publicó una resolución en el Boletín Oficial que ha generado un fuerte rechazo por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Esta normativa establece que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios que hayan reducido su personal, lo que implica un plus salarial para aquellos que efectúen más despidos. Detalles de la Resolución La resolución, publicada el miércoles, indica en su artículo 5° que “podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores” en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de personal. En este marco, consideró un error “creer que si el dólar libre bajaba de $1.500 a $1.200, la gente iba a comprar menos”, señalando que “está pasando exactamente lo contrario, a $1.200 la dolarización de portafolio más alta que a que a $1.500, igual que las salidas de divisa por turismo”. Por otro lado, manifestó que fue un desacierto “creer que Argentina puede tener una unificación cambiaria y una liberación del mercado cambiario a $1.200”. En relación a la presión en los precios que pueda provocar el crecimiento de la brecha, Santangelo la relativizó afirmando que “si el importador, ya sea de insumo, bien final o bien intermedio, tiene acceso al tipo de cambio oficial, mi sensación es que el impacto del dólar libre sobre los precios es muy moderado por no decir nulo”. En esta línea, expresó que “sería bueno que se complete la liberalización que ha habido en el tema de las importaciones que se podían pagar a 120 días, ahora se pueden pagar a 30 días”, indicando que “yo lo liberaría totalmente, que el importador pague cuando quiera”. Fuente: El Economista
Ver noticia original