01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 21:30
01/04/2025 20:54
01/04/2025 20:52
Parana » Entreriosya
Fecha: 31/03/2025 05:44
El economista Rodolfo Santangelo sostuvo que la unificación del tipo de cambio se dará “el día que los argentinos confiemos en el peso como una moneda de ahorro”, lo que implicaría que “la dolarización de portafolios esté en niveles bajos”, algo que precisó que no sucede hace casi dos décadas. En este aspecto, detalló que “desde 2008 en adelante todos los años la dolarización de portafolios ha sido fortísima”, señalando que “cuando esos dólares quedan en el sistema juegan un rol, mientras que cuando están fuera del sistema es como una fuga de capitales”. En diálogo con el streaming económico Ahora Play, Santangelo consideró que la clave para que la dolarización esté en niveles bajos son los procesos que se sostienen a largo plazo haciendo referencia a “los programas económicos que el paso del tiempo los fortalece”. En este contexto, estimó que al momento de corregir el dólar blend sería conveniente hacer un “saltito compensador” con el objetivo de poner el tipo de cambio oficial en el valor que estaba el tipo de cambio blend, advirtiendo que “si vos lo único que sacás es el blend, estás reevaluando 4%”. Cuánto valdría el dólar unificado Al respecto, puntualizó en el impacto negativo que eso conllevaría para el campo asegurando que “va a decir que lo que me diste con la rebaja de retenciones me lo estás sacando con el tipo de cambio”. En cuanto al valor del dólar y la brecha entre el oficial y el paralelo, el economista estimó que “si el tipo de cambio oficial estuviera en $1.100/$1.200 y el libre en $1.500, creo que la vida continúa”, aunque reconoció que “tenes un camino de transición hasta que vas a esta nueva situación donde tenes que bancarte que el avión se mueva”. Fuente: Bae Negocios
Ver noticia original