31/03/2025 05:46
31/03/2025 05:46
31/03/2025 05:46
31/03/2025 05:45
31/03/2025 05:45
31/03/2025 05:44
31/03/2025 05:44
31/03/2025 05:43
31/03/2025 05:43
31/03/2025 05:42
Concordia » Hora Digital
Fecha: 28/03/2025 10:06
Descubre las nuevas condiciones de PAMI para obtener medicamentos gratuitos al 100% y cómo iniciar el trámite en este informe detallado. El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha introducido importantes cambios en su programa de medicamentos para jubilados y pensionados, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus más de 5 millones de afiliados. Una de las novedades es la implementación de nuevos requisitos para adquirir medicamentos con cobertura total. PAMI busca prevenir el uso excesivo de remedios, asegurando que los beneficios lleguen a quienes más lo necesitan. Se ha empezado a priorizar a aquellos beneficiarios de la obra social de adultos mayores en situaciones de salud más complejas. Los afiliados pueden solicitar una cobertura completa de medicamentos mediante un subsidio por razón social en una agencia de PAMI, presentando su DNI y credencial. Para acceder a la cobertura total, los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos, como tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no ser afiliados a una obra social de medicina prepaga, no poseer más de un inmueble, entre otros. Aquellos que no cumplan con todos los requisitos, pero cuyos medicamentos representen el 15% o más de sus ingresos, pueden solicitar una cobertura total a través de un subsidio por razones sociales. Los veteranos de la Guerra de Malvinas también cuentan con excepciones. Una vez aprobados, los medicamentos pueden retirarse en farmacias adheridas presentando el DNI y la credencial PAMI. Es imprescindible que el médico de cabecera haya enviado previamente la receta electrónica. Con estas actualizaciones, PAMI busca asegurar el acceso equitativo a los medicamentos gratuitos y optimizar la utilización de los recursos disponibles.
Ver noticia original