31/03/2025 03:40
31/03/2025 03:40
31/03/2025 03:31
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:14
» Misioneslider
Fecha: 28/03/2025 07:41
El Banco Central y las Reservas El Banco Central volvió a vender reservas, a pesar del anuncio de un posible acuerdo con el FMI, con el objetivo de obtener un préstamo de u$s20.000 millones. En esta ocasión, la venta ascendió a u$s84 millones, marcando la novena venta neta consecutiva. Desde el viernes pasado, el BCRA ha vendido un total de u$s1.445 millones, lo que ha llevado a que las reservas netas sean negativas en u$s11.000 millones, según un informe de la consultora PPI. Acuerdo con el FMI y Expectativas del Mercado El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la posibilidad de un programa con el Fondo Monetario Internacional por u$s20.000 millones, lo que generó una reacción positiva en el mercado. Sin embargo, esta euforia se vio opacada por declaraciones posteriores de funcionarios del FMI y del Gobierno argentino, que indicaron que los desembolsos podrían ser por tramos y no en su totalidad de forma inmediata. Incógnitas y Especulaciones La falta de claridad en los anuncios ha generado incertidumbre en el mercado financiero, con opiniones encontradas sobre el monto y la modalidad de los desembolsos. La consultora 1816 estima que el préstamo «neto» sería de u$s6.000 millones, pero destaca la importancia del primer desembolso, que suele representar un porcentaje del total acordado. El Futuro del Tipo de Cambio Las opiniones sobre la posible evolución del tipo de cambio varían, con algunos expertos descartando una devaluación y otros señalando que la presión cambiaria persiste. Las condiciones que impondrá el FMI a la Argentina son aún desconocidas y se especula sobre la flexibilidad del tipo de cambio y la brecha cambiaria. Conclusiones En medio de la incertidumbre y las especulaciones, el Banco Central continúa vendiendo reservas para mantener el equilibrio financiero del país. La falta de claridad en los anuncios oficiales ha generado tensiones en el mercado y dudas sobre el futuro económico de Argentina. La espera por un acuerdo con el FMI y las condiciones que este conllevará mantienen en vilo a inversores y analistas, mientras el país busca estabilizar su situación financiera.
Ver noticia original