01/04/2025 18:54
01/04/2025 18:52
01/04/2025 18:51
01/04/2025 18:50
01/04/2025 18:48
01/04/2025 18:48
01/04/2025 18:46
01/04/2025 18:45
01/04/2025 18:44
01/04/2025 18:42
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 31/03/2025 03:40
El Consejo Provincial del Deporte volvió a sesionar este sábado 29 de marzo y eligió un nuevo Comité Ejecutivo. La reactivación del organismo, después de trece años sin actividad formal, “fue posible gracias al compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio y a la decisión política del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, junto al secretario de Deportes de la provincia, Sebastián Uranga” se destacó. Luego del proceso de votación nominal, fue elegida como presidenta Leticia Zapata de Crespo, representante de los clubes de la Zona 1 (Paraná y La Paz). Se trata de un hecho histórico, ya que se convierte en la primera mujer en presidir el COPRODE. La acompañarán en la nueva conducción Fabián Medina (Asociación de Sóftbol) como tesorero y Juan Pablo Leonetti (municipios de Nogoyá y Diamante) como secretario. Además, se designaron como vocales a Cristian Ulián (Federación de Atletismo) como titular y Daiana Montovani (clubes de Nogoyá y Diamante) como suplente. “Esta fue una promesa de campaña del gobernador Frigerio y hoy la estamos cumpliendo. Es una tarea que estaba pendiente hace años, y que esta gestión decidió encarar con convicción. Volvemos a poner en funcionamiento una herramienta clave para el desarrollo deportivo en toda la provincia”, expresó Uranga. Desde la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, se valoró la amplia participación y el compromiso institucional de los consejeros presentes, quienes renovaron su disposición a trabajar en conjunto para seguir fortaleciendo el deporte entrerriano desde una mirada federal e inclusiva. La reactivación del Coprode no es solo un hecho simbólico, “sino que representa el regreso de una mesa de diálogo, planificación y asesoramiento integrada por quienes hacen al deporte en el territorio. Un espacio que no sesionaba formalmente desde hace trece años y que vuelve a funcionar gracias a una gestión que cumple con su palabra y apuesta al trabajo colectivo” se remarcó.
Ver noticia original