Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendios: hay 164.054 hectáreas quemadas en toda la provincia

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/03/2025 04:30

    Jueves 27 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 22:42hs. del 27-03-2025 ALETA POR INCENDIOS Según el informe del INTA hasta el 18 de marzo de 2025, se registraron 164.054 hectáreas quemadas en toda la provincia. Cruz de los Milagros, Capital y San Luis del Palmar son las zonas más afectadas. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Corrientes presentó una actualización sobre la cantidad de superficie quemada en la provincia debido a los incendios forestales. El informe fue presentado por el doctor en Ciencias Agrarias, Bernardo Kurtz, quien dirige el área de Recursos Naturales en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA. Según el informe, hasta el 18 de marzo de 2025, se registraron 164.054 hectáreas quemadas en toda la provincia. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con el mismo período del año 2022, cuando los incendios consumieron más de un millón de hectáreas, específicamente 1,042,514 hectáreas, alcanzando un 12% de la superficie provincial. Kurtz destacó que aunque las condiciones climáticas de este año han sido similares a las de 2022, los esfuerzos de concientización y prevención han dado resultados. A diferencia de 2022, cuando los incendios comenzaron a finales del año anterior debido a la falta de precipitaciones, la situación actual muestra un impacto mucho menor, lo que indica una mejor preparación tanto de los productores como de la población en general. REGIONES MÁS AFECTADAS En cuanto a las regiones más afectadas por los incendios, el informe reveló que el departamento de Curuzú Cuatiá es el más impactado, con 37.000 hectáreas quemadas. Otros departamentos que han registrado un aumento significativo de superficies quemadas en los últimos días incluyen San Luis del Palmar y Capital, este último con un aumento de más de 2,000 hectáreas en solo 15 días. "Hasta el 4 de marzo teníamos 1.748 héctareas quemadas en Capital y 15 días despúes se le sumaron 2114 hectáreas", señaló. "En San Luis del Palmar de 1 de enero al 4 de marzo se quemaron 10.500 hectáreas, y del 4 al 18 de marzo se le sumaron 4. 466 hectáreas", agregó. Kurtz también mencionó que los incendios han afectado principalmente pastizales en diferentes zonas de la provincia, especialmente en el noroeste y en las áreas de esteros y bañados, aunque la situación muestra una tendencia a la baja en comparación con el año pasado. En relación con las condiciones climáticas, el especialista señaló que los pronósticos a mediano y largo plazo indican una escasez de precipitaciones, lo que podría seguir favoreciendo el desarrollo de incendios si no se toman las precauciones necesarias. La prevención sigue siendo clave Kurtz hizo hincapié en que, aunque las lluvias recientes han ayudado a reducir la cantidad de incendios, es esencial que se mantenga la vigilancia constante, ya que las condiciones secas y la escasez de agua pueden volver a poner en riesgo la seguridad de los campos y la vida silvestre de la provincia. Desde el INTA, continúan trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales para mitigar los efectos de los incendios y prevenir futuros focos de fuego.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por