30/03/2025 21:09
30/03/2025 21:07
30/03/2025 20:59
30/03/2025 20:59
30/03/2025 20:57
30/03/2025 20:56
30/03/2025 20:55
30/03/2025 20:51
30/03/2025 20:51
30/03/2025 20:50
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/03/2025 11:43
Suben las comisiones por extracciones en cajeros automáticos: los nuevos costos desde mayo Por Redacción Rafaela Noticias A partir de mayo, varias entidades bancarias aplicarán incrementos en las comisiones por extracciones de dinero en cajeros automáticos. Mientras algunos bancos ya habían ajustado sus tarifas en meses anteriores, otros comenzarán a implementar los nuevos valores en los próximos días. Cuáles serán los costos y qué alternativas existen para evitar estos cargos. Las entidades bancarias han decidido actualizar sus tarifas de servicios, lo que incluye el incremento en las comisiones por extracciones de dinero en cajeros automáticos fuera de sus propias redes. Entre los primeros en anunciar estos ajustes se encuentra el Banco Provincia, que informó a sus clientes que, desde el 1° de mayo, la reposición de tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto pasará de $7.500 a $10.000, un aumento del 33%. En cuanto a las extracciones en cajeros automáticos, el Banco Provincia aplicará un incremento del 20% en la red Link, llevando el costo de $1.900 a $2.280. En la red Banelco, la suba será del 14%, con un ajuste de $2.310 a $2.640. Estas tarifas afectarán a quienes realicen operaciones fuera de la red propia de la entidad. El Banco Galicia también actualizará sus costos desde mayo. Sus paquetes de cuentas sufrirán incrementos, con el plan Classic Internacional alcanzando los $27.000 mensuales y los planes Gold y Black elevándose a $43.000 y $70.000, respectivamente. Además, establecerá un costo de $5.000 para extracciones en cajeros de otras entidades, sin distinción de red. Sin embargo, quienes tengan acreditación de haberes podrán acceder a bonificaciones que mitiguen estos aumentos. En el Banco Santander, las comisiones por paquetes de cuentas oscilarán entre $9.900 y $73.900, con ajustes alineados a la inflación. Las extracciones en cajeros de otras entidades tendrán un costo de $5.000 por operación, aunque quienes perciban su salario a través del banco continuarán con extracciones sin cargo. El ICBC también modificará sus tarifas para operaciones en cajeros automáticos de otras entidades. A partir de mayo, las extracciones en la red Link costarán $2.161, mientras que en la red Banelco se pagará $2.231. En el caso de operaciones internacionales, la tarifa ascenderá a $5.131. En contraste, BBVA Argentina no implementará nuevos ajustes en mayo, ya que realizó un incremento en febrero. Actualmente, mantiene un costo de $2.300 por extracciones en cajeros de otras entidades dentro de la misma red y $8.300 para operaciones internacionales. Otras entidades también anunciaron aumentos. El Banco Credicoop cobrará $1.512,50 por extracciones fuera de su red y hasta $1.815 en la red Banelco. El Banco Nación y el Banco Macro establecieron valores entre $2.300 y $2.860 para operaciones en cajeros ajenos a sus redes. ¿Qué ocurre con las cuentas gratuitas? Las cuentas gratuitas permiten acceder a ciertos servicios sin costo, pero las extracciones en cajeros automáticos de otras entidades continúan teniendo comisiones. Aunque algunos bancos ofrecen bonificaciones para clientes con cuenta sueldo, la mayoría aplicará cargos según la red utilizada para la operación. Alternativas para evitar los costos Si bien estos ajustes impactan en los costos de extracción, existen opciones para obtener efectivo sin pagar comisiones. La forma más directa es operar dentro de la red de cajeros del propio banco o aprovechar las bonificaciones por acreditación de haberes. Otra alternativa es la extracción en comercios. Supermercados, farmacias y estaciones de servicio ofrecen este servicio sin cargo adicional, lo que representa una opción para quienes buscan evitar los costos bancarios en cajeros automáticos.
Ver noticia original