Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

    » La Capital

    Fecha: 27/03/2025 01:57

    El aumento es de 12,3 % entre noviembre y marzo. Retoman negociaciones salariales en la siderurgia. La marcha de las paritarias Con dos meses de atraso, el gobierno nacional homologó el acuerdo paritario celebrado en enero pasado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector metalmecánico. El acuerdo de la Rama 17 determinó un aumento salarial del 12,3 %, escalonado, retroactivo y acumulativo, a partir del 1º de noviembre y hasta fines de marzo: 5,5 % en noviembre, sobre los salarios básicos vigentes al 31 de octubre; 2 % en diciembre, sobre los salarios de noviembre; 1,8 % en enero, sobre los salarios de diciembre; 1,5 % en febrero, sobre los salarios de enero; 1 % en marzo, sobre los salarios de febrero. La UOM, que a nivel local conduce Antonio Donello comenzó recientemente las conversaciones salariales con el sector empresario, en el marco de la cláusula de revisión. Además, en las próximas horas, la UOM tendrá una reunión clave para intentar cerrar la paritaria de los siderúrgicos, que lleva más de ocho meses de atraso. En la segunda ronda paritaria del año, la Federación de Trabajadores Camioneros cerró un aumento salarial del 5,1 % para el trimestre marzo-mayo. Será en tres cuotas: 1,2 % en marzo, 1 % en abril y 1 % en mayo. Y se sumará una suba del 1,9 % por el desfase del acuerdo previo. La próxima revisión será en junio próximo. El sindicato del seguro pactó con los representantes empresarios de la Cámara de Capitalización y Ahorro un incremento de 7,16 % en tres cuotas: 3 % en los salarios de marzo, 2 % en abril y 2 % en mayo de 2025, siempre sobre los haberes del mes anterior. Los gremios que integran la Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (Consitel) acordaron un nuevo aumento salarial para los trabajadores de las empresas Claro, Telecom y Movistar, que impactará sobre los salarios de marzo. Comprende una suma extraordinaria en marzo y un 2.57 % para el mes de abril. Así lo señaló el Sindicato de Trabajadores Telefónicos de Rosario (Sitratel). Se trata del pago de una suma extraordinaria equivalente al 2,8 % de las escalas conformadas en cada categoría de convenio vigente a marzo de 2025. Al monto de incremento, a pagarse por única vez, se le adicionará una suma correspondiente al incremento del premio productividad o presentismo. Al mismo tiempo, los sindicatos de la actividad convinieron que los aumentos sobre las escalas salariales también serán aplicables a los efectos del pago del día del trabajador telefónico del 2026. Por otra parte, en un conflicto relacionado con los puestos de trabajo, La Bancaria nacional lanzó un plan de lucha en rechazo a “despidos encubiertos“ en el Grupo Petersen. La Asociación Bancaria de Rosario participó de la medida, a través de una asamblea realizada en la esquina de Córdoba y San Martín. Allí, la secretaria general de la sede local del gremio, Analía Ratner, explicó que en Rosario no hubo despidos aunque “sí invitaciones a los retiros voluntarios”. Pidió “una mesa de diálogo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por