Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río Grande lanzó el Programa de Epilepsias en el Primer Nivel de Atención

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 27/03/2025 01:33

    El lanzamiento se realizó en el marco del Día Púrpura de concientización sobre la epilepsia, una fecha destinada a desmitificar la enfermedad, reducir estigmas y promover un entorno de respeto y apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, realizó el lanzamiento del Programa de Epilepsias en el Primer Nivel de Atención, Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsia. En ese contexto, se desarrolló la charla sobre “Epilepsia: entender para actuar”, una propuesta convocó a más de 100 vecinos, en el Museo “Virginia Choquintel”. La presentación del Programa comenzó con la charla mencionada que estuvo a cargo de la Dra. Alina Zabala, especialista en Neurología. Durante el encuentro, se brindó información sobre lo que es la epilepsia en pos de que la comunidad comprenda esta patología, además de herramientas prácticas para accionar cuando se presenta una crisis. Agustín Perez, subsecretario de Salud, encabezó el lanzamiento y explicó los alcances del Programa: brindar un seguimiento interdisciplinario por especialistas en neurología, clínica médica, pediatría y profesionales de salud mental a personas con este diagnóstico; ofrecer herramientas para el manejo diario; fomentar la integración de quienes viven con epilepsia en los ámbitos educativo, deportivo, laboral y social. La puesta en marcha de este Programa es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la concejala Florencia Vargas, quien está trabajando en un proyecto de ordenanza sobre la temática. Además, es sumamente importante el marco legal para que el Municipio cuente con mayores herramientas a la hora de abordar esta temática. Cabe destacar que es la primera vez que, desde el ámbito de la salud pública municipal, se fomenta una propuesta de esta índole. También estuvo presente la presidenta de la Asociación “Vida Púrpura TDF”, Lourdes Montenegro, quien compartió su experiencia y los aspectos de la enfermedad; la concejala Alejandra Arce y la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars. Vale mencionar que se hace en el marco del Día Púrpura de concientización mundial sobre Epilepsia, una iniciativa que busca aclarar los mitos y temores de esta patología, reduciendo los estigmas sociales como los prejuicios que existen sobre los pacientes epilépticos. Asimismo, se busca lograr un entorno de respeto y apoyo que permita una adecuada calidad de vida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por