01/04/2025 06:21
01/04/2025 06:21
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
01/04/2025 06:20
» Elterritorio
Fecha: 30/03/2025 02:41
En 2024, la institución alcanzó cifras récord y consolidó su rol clave en el sistema de salud pública provincial, con avances en trasplantes, estudios de neoplasias hematológicas y más. sábado 29 de marzo de 2025 | 16:53hs. El Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos de Misiones, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas, sigue consolidándose como un pilar fundamental en la salud pública de la provincia. En 2024, la institución alcanzó cifras récord en donaciones, transfusiones y tratamientos especializados, destacándose por su atención inclusiva y el uso de tecnología de vanguardia. Desde su creación en 2012, el banco ha garantizado el acceso equitativo a la salud para todos los misioneros, proporcionando desde sangre segura hasta tratamientos de alta complejidad. En particular, en 2024 se destacó en áreas como el Banco de Tejidos, el Laboratorio de Neoplasias Hematológicas, Histocompatibilidad e Inmunoserología, donde realizó estudios avanzados para detectar leucemias, enfermedades hematológicas y garantizar la seguridad de las transfusiones. En el área de tecnología y tratamientos de vanguardia, la institución implementó nuevos servicios, como el Banco de Membrana Amniótica, y proyecta la habilitación de nuevos bancos de piel, huesos y válvulas cardíacas, ampliando así el alcance de su atención. Cifras destacadas de 2024 187 globos oculares ingresados, con 89 implantes de córnea realizados. 1.553 gotas oftálmicas producidas para beneficiar a 88 pacientes. 12.825 cm² de membrana amniótica procesados para pacientes con quemaduras. 16.799 transfusiones realizadas, con 9.751 donantes, de los cuales 8.910 concretaron donaciones exitosas. 35.640 pacientes tratados con transfusiones de sangre, plaquetas o plasma. 43 infusiones de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) y 29 colectas para tratamientos específicos. 465 pacientes estudiados en el Laboratorio de Neoplasias Hematológicas, con 832 determinaciones para leucemias y otros trastornos sanguíneos. Programas de atención y donación Además de su labor cotidiana, el Banco de Sangre impulsa programas que buscan ampliar el acceso a la salud y mejorar la atención a la población. Entre ellos se encuentran el Programa de Padrinos de Donación Dirigida para Pediatría, el Programa de Bioseguridad y Manejo de Residuos Peligrosos, y el Programa de Grupos Sanguíneos Raros. El Banco de Sangre de Misiones continúa siendo un modelo de inclusión y equidad en el acceso a la salud, con el respaldo del Gobierno de Misiones y el apoyo solidario de la comunidad a través de la donación altruista. Gracias a este compromiso, más pacientes pueden acceder a tratamientos de alta complejidad y a sangre segura, mientras se siguen desarrollando nuevas tecnologías y servicios para mejorar la atención en la provincia. Cómo donar Los interesados en donar pueden acercarse todos los días al Banco de Sangre, ubicado en Av. Cabred y Av. López Torres (Posadas), o participar en los operativos realizados en distintos puntos de la provincia. Los requisitos para donar son: Pesar más de 50 kilos. Gozar de buena salud. No haberse realizado tatuaje o piercing en los últimos seis meses. Contar con DNI. Este esfuerzo conjunto sigue posicionando al Banco de Sangre de Misiones como un referente en salud pública y como un ejemplo de cómo la innovación y la solidaridad pueden transformar vidas.
Ver noticia original