02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 11:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 01/04/2025 04:35
Tanya Acosta, exjugadora del seleccionado argentino femenino de vóley, Las Panteras, disertó este fin de semana durante la Clínica Habilitante para Entrenadores y Árbitros que organizó la Federación Entrerriana de Vóleibol (FEV) en Paraná y Villa Elisa. Ya retirada de la actividad, la oriunda de Basavilbaso brindó sus conocimientos sobre gestión deportiva y psicología social. “Creo que fue una experiencia enriquecedora, donde los entrenadores se pudieron repensar e intentaron buscar otro enfoque de sus prácticas”, expresó en diálogo con ANÁLISIS, luego de un fructífero fin de semana por la capital entrerriana y la ciudad de la Costa del Uruguay. Acerca del temario tratado y los conocimientos que buscó transmitirles a los presentes, la exjugadora de Gimnasia y Esgrima La Plata comentó: “Las herramientas que intenté generales fueron estrategias, prevención y recursos referentes a los temas propuestos: consumos problemáticos, género, sexualidad y salud mental en el deporte, como también liderazgo y trabajo en equipo”. Paraná y Villa Elisa fueron los lugares elegidos para la clínica habilitante destinada a entrenadores y árbitros de la FEV. (Foto: FEVA). Sobre esta función como capacitadora o disertante, Acosta dijo sentirse cómoda. Cabe destacar que no es la primera vez que afronta un desafío semejante, ya que también ha realizado clínicas de vóley junto a su excompañera Mimí Sosa. “Es un rol donde me siento cómoda y me gusta. El poder transmitir y articular a la exjugadora con la psicóloga social me es interesante”, confesó. Por otra parte, la ex opuesta resaltó el rol de los técnicos en los jugadores y mencionó que eso es algo que quisiera transmitir en este tipo de charlas. “Los entrenadores cumplen un rol muy importante en nuestra trayectoria. Principalmente quería que ellos dimensionen cómo impactan en nuestras vidas y en el desarrollo de la misma”, reflexionó quien fuera compañera de Lucía Fresco, otra entrerriana que hizo historia en Las Panteras. Retirada desde 2022, tras un exitoso paso por las Lobas, la integrante del primer seleccionado argentino femenino que logró la clasificación a los Juegos Olímpicos (Río 2016), habló de esta nueva etapa en su vida. “Desde mí retiro sigo vinculada al deporte, desde la psicología social y la gestión deportiva. Es algo que disfruto mucho, poder acompañar al deportista desde otro lugar, desde sus necesidades”, cerró la exEstudiantes.
Ver noticia original