Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UCR: siguen las críticas a Benedetti y afirman que “su desprecio por los mandatos partidarios es constante”

    Parana » APF

    Fecha: 26/03/2025 12:30

    Atilio Benedetti continúa recibiendo críticas por haber puesto en tela de juicio la decisión del Tribunal Electoral que bloqueó la llegada de Francisco Azcué a la conducción de la UCR entrerriana. Ayer lo acusaron de poner en peligro la institucionalidad partidaria y hoy dijeron que actúa “como un antiguo patrón de estancia”. miércoles 26 de marzo de 2025 | 12:24hs. Días atrás el diputado nacional Atilio Benedetti expresó su disconformidad con la decisión del Tribunal Electoral del partido de frenar la posibilidad de que el intendente de Concordia, Francisco Azcué, presida la UCR provincial: el argumento del Tribunal es que no cumple con los cuatro años consecutivos de afiliación que requiere la Carta Orgánica. “Por la rigidez de una Carta Orgánica concebida en el siglo pasado, hemos perdido la oportunidad de que el mejor dirigente radical de la provincia pueda presidir nuestro partido”, había advertido Benedetti el fin de semana. Las críticas no tardaron en llegar: primero fue el dirigente paranaense Ramiro Pereira, quien acusó al legislador nacional de poner en peligro la institucionalidad partidaria. Y ahora llegó el turno del sector interno “UCR Activa”. “Benedetti vuelve a vulnerar la institucionalidad partidaria: en 2024 impulsó la aprobación de un balance cuestionado por la Justicia y ahora desconoce el fallo del Tribunal Electoral que aplicó la Carta Orgánica”, afirmaron. Luego consideraron que “el diputado Atilio Benedetti falta a la verdad cuando afirma que la Carta Orgánica de la UCR no ha sido revisada desde el siglo pasado” y sostuvieron que “resulta inadmisible que se utilice el argumento de la obsolescencia para justificar una reforma a medida”. Enseguida dieron cuenta de las “reiteradas ocasiones” en las que la Carta Orgánica fue reformada: 1999, 2007, 2008, 2010 y 2016 y aseveraron: “Es decir, no data del siglo pasado, como se pretende instalar”. Desde UCR Activa manifestaron que “esta no es la primera vez que Benedetti menosprecia a la Carta Orgánica” y pusieron un ejemplo: “En el último Congreso Partidario de noviembre de 2024, mocionó, junto a sus acólitos, la aprobación de los Estados contable del partido, aun cuando estaban cuestionados por la Justicia”. En este marco, remarcaron que “su desprecio por los mandatos partidarios es constante. Sus votaciones en el Congreso así lo demuestran. Quizás esté acostumbrado a actuar como un antiguo patrón de estancia, pero la democracia no es compatible con ese estilo de liderazgo”. Tras citar a Raúl Alfonsín, desde el sector interno instaron a “defender la institucionalidad con responsabilidad” e hicieron un llamado a “evitar declaraciones oportunistas que solo generan confusión entre los afiliados”. “Llama la atención que Benedetti, cuyo espacio político conduce la UCR de Entre Ríos desde hace más de 15 años, cuestione ahora al Tribunal Electoral elegido por dos tercios del Congreso partidario”, señalaron y lanzaron un mensaje al diputado: “Vale la pena aclarar que ‘Modernidad’ no significa dejar de lado los principios, los valores y los ideales, sino fortalecerlos con prácticas democráticas y éticas que respondan a las necesidades sociales del presente”. Sobre el final del comunicado publicado en las redes sociales, desde UCR Activa declararon: “Quienes descalifican con términos despectivos a los correligionarios que resguardan el cumplimiento de la Carta Orgánica -como le gusta hacer al Presidente Milei- intentan ocultar que el verdadero debate es sobre el respeto a las reglas, la legitimidad de las instituciones y la doctrina partidaria”. “No hay democracia sin reglas claras. Desconocerlas y atacarlas es peligroso para la estabilidad institucional del partido. Y del país”, finaliza el texto. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por