Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El médico del Papa Francisco relató los momentos más críticos de su tratamiento

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/03/2025 20:00

    El médico del Papa Francisco relató los momentos más críticos de su tratamiento Por Redacción Rafaela Noticias El doctor Sergio Alfieri, quien atendió al Papa Francisco durante su hospitalización en el hospital Gemelli, relató los momentos más difíciles de su estado de salud. Según explicó, hubo un momento crucial en el que se debió tomar una decisión, era detener el tratamiento y dejarlo ir o continuar con todas las terapias disponibles, asumiendo un alto riesgo. El Pontífice, de 88 años, estaba consciente de su grave situación, y en ese instante, su entorno mostró gran preocupación. El episodio más crítico ocurrió el 28 de febrero, cuando Francisco sufrió un broncoespasmo. Durante ese episodio, el médico destacó que tanto él como su entorno sabían que la situación había empeorado considerablemente y que existía un alto riesgo de no poder salvarlo. A pesar de esto, el Papa mostró una gran cooperación en el tratamiento y continuó sometiéndose a las terapias sin mostrar resistencia. El proceso fue especialmente difícil debido a que los médicos tuvieron que optar entre seguir adelante con un tratamiento arriesgado o detenerse. La decisión final fue seguir con todas las opciones disponibles, con la esperanza de que el organismo del Papa respondiera. En ese sentido, el médico destacó la colaboración del médico personal del Papa, quien insistió en intentar todas las alternativas posibles. En los días más críticos, Francisco estuvo consciente de su condición y, aunque su salud empeoraba, pidió que le informaran siempre sobre su situación. Sin embargo, el tratamiento comenzó a dar frutos, y su condición pulmonar mejoró. La recuperación, aunque lenta, permitió al Papa salir de los momentos más graves. Una segunda crisis ocurrió cuando el Papa vomitó y aspiró el contenido. Este episodio fue igualmente crítico, ya que existía el riesgo de muerte súbita o complicaciones pulmonares. Sin embargo, a pesar de la gravedad de la situación, el Papa logró superar este desafío. A lo largo de su hospitalización, Francisco mantuvo una actitud positiva y mostró su buen humor, incluso cuando comenzaba a sentirse mejor. Durante su recuperación, se dedicó a interactuar con el personal médico y mostró interés por el bienestar de otros pacientes. En un gesto de gratitud, ofreció pizza a aquellos que lo habían ayudado. Una vez que el Papa fue dado de alta y regresó al Vaticano, expresó su satisfacción por haber superado la difícil situación y manifestó su deseo de regresar pronto a su hogar. El doctor Alfieri también comentó que, a pesar de los rumores de su fallecimiento, Francisco siempre estuvo informado sobre la situación y reaccionó con su habitual sentido del humor. Sobre su recuperación, Alfieri destacó que el Papa debe seguir ciertas recomendaciones para evitar posibles contagios y complicaciones. Sin embargo, recordó que, como líder de la Iglesia, es él quien toma las decisiones sobre su comportamiento y salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por