Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cirugía Plástica del Madariaga fortalece la descentralización de la atención en Misiones

    » Infodia

    Fecha: 25/02/2025 14:35

    Con premisa de brindarle el mejor servicio sanitario a los misioneros e imprimir dinámica en las atenciones, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela “Dr. Ramón Madariaga” ha establecido una sólida red de colaboración con el hospital Samic de Eldorado, a través re residentes médicos. Así, el Servicio tuvo más de 1,800 cirugías, con un promedio de 8 intervenciones diarias desde la habilitación del quirófano. Las patologías más comunes atendidas allí incluyen casos de pacientes quemados y tumores de piel, así como cirugías relacionadas con el cáncer de mama y reconstrucciones de miembros y en tórax. El doctor Gustavo Abrile, responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Madariaga, ha liderado este esfuerzo, superando las expectativas en la atención de estas patologías. En Paralelo y merced al impulso legislativo de la Cámara de Diputados de Misiones, se había creado en el ámbito del Parque de la Salud recientemente el Instituto del Quemado, a través de una Ley ideada por el diputado ingeniero Carlos Rovira, lo que solidifica esta red provincial. La Dra. Verónica Ojeda, Jefa del Servicio de Cirugía Plástica en el Hospital Samic de Eldorado, destaca que desde el inicio del servicio hace cinco años, se ha implementado un quirófano especializado en quemados, que ha estado en funcionamiento durante aproximadamente un año. “Hemos realizado alrededor de 1,800 cirugías desde que comenzamos, con un movimiento diario de entre 7 y 8 cirugías”, comenta la Dra. Ojeda. El quirófano de quemados se especializa en realizar incisiones mínimas y biopsias, así como en la palmioterapia, abordando principalmente las patologías de quemaduras y tumores de piel. Además, se trabaja en conjunto con el Servicio de Ginecología para atender casos de cáncer de mama, y se realizan reconstrucciones en miembros y en tórax, colaborando con cirujanos torácicos y traumatólogos. La atención también se extiende a pacientes pediátricos, con un enfoque multidisciplinario que incluye nutricionistas, ginecólogas, psicólogas y un equipo de enfermería. Este enfoque integral asegura que cada paciente reciba el tratamiento adecuado según sus necesidades. La Fundación Parque de la Salud y el Gobierno de Misiones están impulsando políticas públicas que fortalecen el sistema sanitario y descentralizan la atención, permitiendo que los pacientes reciban atención más dinámica sin necesidad de trasladarse. Actualmente, los mismos médicos del Hospital Madariaga operan en los hospitales de Fátima en Garupá y en el Favaloro de Villa Cabello en Posadas, lo que potencia un trabajo coordinado en cirugías de mediana y baja complejidad. Con estos avances, el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva no solo mejora la calidad de atención en Misiones, sino que también establece un modelo de colaboración que beneficia a toda la comunidad. La salud y el bienestar de los pacientes están en el centro de esta iniciativa, que promete un futuro más esperanzador para la atención médica en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por