Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gremios docentes y el gobierno entrerriano continúan hoy la negociación paritaria

    Chajari » Chajari al dia

    Fecha: 25/02/2025 12:02

    El gobierno provincial y los gremios continuarán dialogando sobre la oferta salarial. Será desde las 11 horas en la Secretaría de Trabajo, luego del inicio del ciclo lectivo concretado este lunes en el marco de un paro nacional de docentes. Durante la presente jornada se llevará adelante la tercera audiencia de negociación paritaria salarial entre el Gobierno entrerriano y los sindicatos docentes. Y será clave porque de no haber acuerdo se iría a un pedido de clausura de esa instancia negociadora. Los gremios vienen de rechazar la oferta salarial propuesta por el Gobierno. Los paritarios acudirán este martes, a las 11, a la audiencia convocada por la Secretaría Provincial de Trabajo. Las propuestas El jueves 13 del actual el Gobierno presentó la primera oferta salarial a los gremios de los maestros: -Extender hasta diciembre el incremento salarial mes a mes de acuerdo al IPC de INDEC. – Incrementar 10,7% Fondo Provincial de Incentivo Docente y Conectividad (monto no remunerativo ni bonificable). – Implementar un Boleto Docente Urbano a un 50% de costo respecto al Boleto Único -Seguir trabajando en la Comisión de Nomenclador para acordar medidas para desachatar y corregir distorsiones en el sueldo docente, las que están siendo analizadas por el gobierno. El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que el lunes 17 sesionó en San Salvador, rechazó esa oferta por “insuficiente”. Segunda reunión El miércoles 19 se hizo la segunda negociación paritaria. El Gobierno llegó con una propuesta que, ante el rechazo cerrado de los sindicatos, la retiró en el acto. Esa oferta propuso bonificar en un 100% el boleto docente y actualización salarial por índice de precios al consumidor mensual del Fondo Provincial de Incentivo Docente a partir del mes de marzo. Además, la cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor del mes anterior, hasta diciembre de 2025, sobre la inflación del mes inmediato anterior al liquidado. Al final, ese día no hubo propuesta y se acordó presentar una nueva oferta en la audiencia de este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo. “Es clave la audiencia del martes”, señaló a El Once Guillermo Zampedri, secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por