Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ola de calor y actividad física: hidratación constante y no exponerse al sol, las claves para evitar complicaciones de salud

    » Elterritorio

    Fecha: 25/02/2025 14:43

    Profesionales de la salud recomiendan estar atentos a las señales del cuerpo, reprogramar actividades para las primeras horas de la mañana o la tardecita e hidratarse constantemente martes 25 de febrero de 2025 | 12:41hs. Las altas temperaturas no dan tregua en el tiempo y realizar una actividad física al aire libre hoy por hoy requiere de muchas precauciones, sobre todo para evitar riesgos como el golpe de calor o contratiempos de salud que pueden ser complicados. “En lo posible, realizar la actividad física en las primeras horas de la mañana o al atardecer, evitando la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas. Si es necesario ejercitarse durante este período, es crucial buscar lugares frescos, con sombra y buena ventilación”, señaló en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el médico clínico Carlos Veronesi. Si bien la actividad física es fundamental para la salud, en los días de calor intenso los profesionales de la salud recomiendan tomar muchos recaudos para no tener complicaciones de salud. Los golpes de calor son muy comunes en estos tiempos y en caso de personas mayores o con alguna patología, el cuadro podría complicarse. “La hidratación es algo muy importante, se considera más o menos que entre cada 20 y 30 minutos uno debería ingerir de entre 200 a 500 ml de líquido. Principalmente agua, también puede ser jugo cítrico, eventualmente bebidas con minerales. Evitar las bebidas azucaradas con alto contenido calórico y cafeína, no serían bebidas para hidratarse en estos momentos”, explicó el médico. Asimismo sostuvo que hay que estar atentos a las señales que genera el cuerpo cuando se llevan adelante la actividad física. “Generalmente las personas que realizar actividad física diaria ya tiene una rutina, ante estos calores se recomienda reducir un poco la intensidad y siempre estar atento a las alertas que nos da el cuerpo. Si uno durante el ejercicio físico empieza a sentir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, la sudoración excesiva y la sed es una indicación de que el cuerpo necesita realmente líquidos. Si uno empieza a tener esos síntomas, debería parar la actividad, ir a un lugar fresco e hidratarse y después volver a comenzar. También esencial usar ropa clara, suelta y cómoda, preferiblemente de algodón. Además, aplicar protector solar en las partes expuestas del cuerpo y utilizar gorra y anteojos de sol recetados para protegerse”, cerró Veronesi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por