Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Pleno de Montilla pedirá 15 millones de euros para la barriada de Pedro Ximénez

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/02/2025 17:15

    El Pleno del Ayuntamiento de Montilla ha aprobado por unanimidad el documento con el que la institución optará a la nueva convocatoria de fondos europeos. De este modo, el Plan de Actuación Integrado (PAI) Cohesiona Montilla. Actuando para transformar reúne un programa de inversiones valoradas en 15 millones de euros que se destinarán en su mayor parte a la barriada de Pedro Ximénez. Con el visto bueno del Pleno, el Consistorio cierra una etapa de trabajo de planificación y diseño de proyectos alienados con la estrategia trazada en la Agenda Urbana de Montilla. El alcalde, Rafael Llamas, explicó que el PAI tiene como «primer rasgo identitario su ámbito geográfico», pues el conjunto de las inversiones se concentra en el barrio de Pedro Ximénez, con intervenciones que arrancan en el Llano de Palacio y que se prolongan hasta pasada la vía del tren, en el arranque del Pico Cigarral, en un eje urbano definido en torno al Paseo de Cervantes y la avenida del Marqués de la Vega de Armijo. «Se trata de la Montilla Sur, en uno de los límites urbanos del municipio, donde se combinan los usos industriales, terciarios y residenciales con una integración urbana que ha generado dinámicas de crecimiento fragmentadas, lo que ha dificultado su articulación con el resto de la ciudad y ha consolidado la percepción de barreras dentro del propio núcleo urbano», detalló Rafael Llamas. Así, el PAI «se centra en intervenir en estos espacios mejorando su accesibilidad, integración y funcionalidad dentro de la estructura urbana de Montilla». El documento El documento aprobado busca eliminar las «discontinuidades físicas y sociales que se han generado con el tiempo». De hecho, la delimitación de la intervención responde también a la identificación de zonas con indicadores sociodemográficos desfavorecidos. «La renta neta media por persona más baja del municipio se encuentra en este ámbito con tres de las cuatro secciones censales aquí ubicadas por debajo de los 9.400 euros anuales, frente a la media municipal de 11.307 euros anuales», detalló Rafael Llamas, quien se refirió al PAI como un «documento fundamental para Montilla, que responde a esa gestión de planificación que viene desarrollando el Ayuntamiento desde hace décadas, con un trabajo muy serio del personal técnico municipal y de la consultora que nos asiste en los proyectos de financiación europea». Por eso agradeció la «unanimidad política con la que ahora, en el pleno, se ratifica este documento». En esa misma línea, la teniente de alcalde del Área de Modelo de Ciudad y portavoz del PSOE, Lidia Bujalance, pidió entender este PAI como «un programa inversor contextualizado en el conjunto de documentos estratégicos con los que Montilla mira al horizonte de 2030».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por