25/02/2025 14:36
25/02/2025 14:35
25/02/2025 14:34
25/02/2025 14:34
25/02/2025 14:33
25/02/2025 14:33
25/02/2025 14:33
25/02/2025 14:32
25/02/2025 14:31
25/02/2025 14:31
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 25/02/2025 10:57
Clima: pronóstico del tiempo. “El tramo final de febrero presentará el periodo de lluvias más abundantes y generalizadas en muchos meses sobre la región central de la Argentina, luego de un verano que tuvo sucesivos episodios de altas temperaturas, distintos eventos de tormentas localmente fuertes, pero un déficit marcado a nivel general en cuanto a precipitación”, pronosticó el meteorólogo Christian Garavaglia. Explicó al respecto que “una masa de aire con características netamente tropicales alcanzó la franja central de la Argentina en los últimos días, y su interacción con distintas perturbaciones en altura y sistemas frontales en niveles bajos llegando desde la Patagonia, ocasionarán distintos pulsos de intensa actividad que promete mantenerse con mejoras intercaladas por lo menos en los próximos siete a 10 días sobre el centro del país”. Según el especialista, en dicho periodo se estiman que “las precipitaciones se ubiquen muy por encima de los valores normales para la época en el centro del país, sin descartar máximos de 250 a 300 milímetros”, indicó el especialista en Meteored. En el caso de Entre Ríos, por el momento se prevé que la zona que recibirá mayores lluvias será el sur provincial. Alerta por tormentas El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para las primeras horas de este martes y la madrugada del miércoles, que incluye a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Gualeguay y Victoria. Emitieron alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos Se espera que en dichos periodos, “el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h”. Se prevén “valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros”, pudiendo ser superados en forma puntual. Fuente: El Once
Ver noticia original