Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzaron las obras en las Escuelas que tenían mayores problemas edilicios

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 25/02/2025 12:46

    Al comenzar el año escolar, Marina Pagani, Directora Departamental de Escuela, fue entrevistada en LT11 donde brindó mayores precisiones acerca de las obras que se desarrollan en algunas escuelas de la ciudad. Sobre la Escuela Viamonte que era una de las más afectadas, Pagani confirmó que «comienza dentro de dos semanas la obra», y seguidamente agregó que «la directora está en tratativas y en sesiones con la supervisora para ubicar a los alumnos concretamente en la Escuela 110 Benjamín Victorica, que es una escuela que tiene baja matrícula y tiene espacio para ubicar alumnos, y que ya en otra oportunidad se hizo». En el caso de la Escuela N° 83 Mesopotamia Argentina, «la directora Julia Vega, me hizo una nota destinada al intendente solicitando el SUM para que funcione el comedor, porque a ellos les afecta solamente esa parte la obra, la galería y el lugar donde ellos desarrollan las tareas del comedor, entonces eso es lo que está solicitado al municipio», dijo la funcionaria. En la EET2 Francisco Ramírez, «las obras no les afecta en gran medida, porque los chicos van a estar en las aulas y no en los talleres momentáneamente, porque se cambia la cubierta y el cielo raso de los talleres, por lo tanto pueden migrar a otros lugares», aseguró. Por otro lado, respecto a la Escuela Normal, «ya está en obra en el salón de actos que no influye en el dictado de clases, por lo tanto se está trabajando al ritmo que trabaja la empresa y no afecta el dictado de clases», destacó Pagani. «También en la escuela normal se hizo desde el año anterior, por pedido de la directora de Jardín Infantes, el llamado a zonal de arquitectura y a infraestructura de la provincia que vinieron los profesionales y observaron que algunos pisos tenían un desnivel y a la directora le preocupaba porque son salas de los niños que ocupan en arte y en música». «Debido a esto se hizo un acta con la directora y se hizo un informe, la zona de arquitectura, la arquitecta Claudia Ávalos, a infraestructura de la provincia diciendo que hay dos aulas que no se pueden ocupar en este momento y que los niños tienen que desempeñarse en otro lugar, pero que tienen asegurada la continuidad escolar. En ningún momento ella informó que no pueden dictar clases dado que tienen los espacios para hacerlo», agregó. Por su parte, la Escuela 102, «también pidió un arreglo de electricidad». «Ahora con la lluvia, yo te puedo asegurar que todo se puede agravar, porque todo lo que es electricidad y no estaba en muy buen estado, o aunque hubiese estado bien, puede haber un cortocircuito, están algunos supervisores recorriendo las escuelas», sentenció. Finalmente, fue consultada sobre la posible entrega del edificio de la EET3 Miguel Ángel Marsiglia, y dijo «me informaron de infraestructura que la primera semana de marzo ya están comenzando las últimas terminaciones que le falta a la escuela, pero no sabría dar fecha porque tampoco la empresa se las informó». «En este momento las empresas se están comunicando entre zonal de arquitectura e infraestructura de la provincia, esa sería la comunicación, y después Claudia Ávalos, me informa a mí de los eventos que están sucediendo en cada una de las escuelas», concluyó Pagani.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por