Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos de la costanera expresaron su preocupación por la ocupación de un espacio público

    » AgenciaFe

    Fecha: 25/02/2025 01:50

    Un grupo de vecinos autoconvocados de Santa Fe expresó su preocupación por una construcción en la Costanera de la ciudad. Según denuncian, el grupo gastronómico que impulsa el proyecto está ocupando espacios públicos que son de todos los santafesinos. Sobre el tema se refirió en diálogo con Mañana OH!, que conduce Marcelo Garrido y equipo, Manuel Berrón, vecino autoconvocado de la Costanera de la capital provincial, quien dijo “desde hace varios años hay actividad constructiva en la zona del exparador Olas. En parte, para nosotros es un motivo de alegría porque ese espacio estuvo cerrado durante muchos años. Una recuperación es un motivo de alegría. Pero luego empezamos a detectar algunas anomalías. Cosas que no entendíamos cómo podían estar permitidas”, explicó el vecino. A esta idea le sumó: “La altura y también la ampliación significó la poda de unas tipas añejas que están allí. Pero luego también la construcción de un cerco ciego, o sea, un cerco de mampostería y tablas pintadas que impide ver hacia dentro y que impide desde la Costanera ver la laguna. Un cerco ciego, además, que hacia el norte, que está en calle Boneo, prácticamente anula la posibilidad de una vereda. A nosotros nos sorprende porque en cualquier lugar de la ciudad la línea de construcción no llega hasta casi el cordón. Esto es una cosa rara, nosotros no entendemos cómo se permitió”. “Luego la construcción de ese cerco, cuando empieza a avanzar hacia el sur, o sea, de Boneo hacia el sur, no termina en donde era del espacio de Olas, sino que sigue unos 100 metros más. Total son como 200 metros lineales desde Boneo casi hasta Castelli. Ahí no siguen con las tablas, siguen con unas enredaderas, una parte de mampostería, también unos alambres y allá, en el final del cerco, construyen una construcción de mampostería fuerte, que tiene como título ´Sanatorio Santa Fe´. No entendemos cómo esto articula con la idea de parador”. “Una ordenanza que concesiona un parador, ¿cómo va a concesionar un punto de salud de un sanatorio privado? O sea, no hay una conexión, ¿se entiende? Porque cuando se hace una ordenanza, en este caso, una licitación para una cierta cosa, esta cierta cosa es un parador, no lo otro que termina siendo”. La falsa Inauguración “Otra cosa que nos sorprendió fue que en diciembre, no recuerdo bien la fecha, se hizo un evento con toda la pompa, gastronómica, de música, etcétera, que significó la inauguración del espacio, pero una inauguración, entre comillas, porque luego de esa inauguración el espacio está muerto, está vacío, está sin uso. Entonces fue una inauguración ficticia. En una de las ordenanzas se establece que el parador tiene que estar funcionando antes de que termine el 2024. Con lo cual entonces sospechamos que este evento fue para simular la inauguración y cumplir con la ordenanza, pero de hecho, no se cumple porque el parador está cerrado”. “Nosotros estamos en este momento haciendo ruido y tratando de llamar la atención a vecinos para que las autoridades tomen nota del asunto. En definitiva, en esa inauguración también hubo políticos, concejales, todo para festejar, pero nadie para controlar. Queremos, por supuesto, que intervengan las autoridades, pero sabemos que las autoridades van a intervenir si la cosa molesta, si hay ruido. Acá se les dejaron hacer muchas cosas, entonces no parece que de oficio las autoridades vayan a intervenir”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por