24/02/2025 22:02
24/02/2025 22:02
24/02/2025 22:02
24/02/2025 22:01
24/02/2025 22:01
24/02/2025 22:00
24/02/2025 22:00
24/02/2025 22:00
24/02/2025 22:00
24/02/2025 22:00
» on24
Fecha: 24/02/2025 18:10
La tasa efectiva anual (TEA) del Nación es del 4,5%, mientras que el costo financiero total con IVA (CFT) asciende al 4,72%, valores que se mantienen desde el lanzamiento de sus líneas en 2024 El retorno de los créditos hipotecarios en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) marcó un hito en 2024. Aunque destinados principalmente a sectores con ingresos estables y elevados, su relanzamiento generó un fuerte interés en la población. La demanda por estas líneas de financiamiento creció rápidamente a medida que la inflación comenzó a desacelerarse, consolidando al UVA como una alternativa viable para la compra de viviendas. Ajustes en tasas y condiciones Sin embargo, hacia finales de 2024, la mayoría de los 23 bancos que ofrecían créditos UVA incrementaron sus tasas y endurecieron ciertos requisitos, lo que encareció el acceso a estos préstamos. Esta suba generalizada respondió, en gran parte, a la alta demanda y al costo que implican estos productos financieros para las entidades. A pesar de estos cambios, los bancos aseguran que la demanda sigue firme en 2025. Factores como la reducción de la inflación, la mayor confianza en la estabilidad económica y la mejora del salario real han sostenido el interés por estos créditos. “Se están cerrando las brechas que impedían el crédito hipotecario”, señaló Daniel Tillard, presidente del Banco Nación. Banco Nación, la excepción en el aumento de tasas Mientras que casi todas las entidades ajustaron sus costos, el Banco Nación mantuvo sus tasas sin cambios, consolidándose como una de las opciones más atractivas para quienes buscan un crédito hipotecario UVA. “Somos la mejor oferta del país porque el resto de los bancos subieron sus tasas y nosotros las dejamos en 4,5%“, destacó Tillard. Un relevamiento del economista Andrés Salinas respalda esta afirmación, confirmando que la tasa efectiva anual (TEA) del Nación es del 4,5%, mientras que el costo financiero total con IVA (CFT) asciende al 4,72%, valores que se mantienen desde el lanzamiento de sus líneas en 2024. Comparación de tasas entre bancos Banco Hipotecario : TEA 9,92% – CFT 10,26% Supervielle : TEA 8,50% – CFT 9,18% (sin IVA) Santander : TEA 7% – CFT 7,4% BBVA : TEA 6,50% – CFT 6,79% Macro : TEA 6,50% – CFT 6,66% Galicia : TEA 7% – CFT 10,25% Credicoop : TEA 5,50% – CFT 5,77% Mientras la inflación sigue cayendo y los salarios formales recuperan poder adquisitivo, los créditos UVA continúan siendo una opción atractiva para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. No obstante, las condiciones varían según la entidad, lo que hace fundamental comparar costos antes de tomar una decisión.
Ver noticia original