25/02/2025 01:42
25/02/2025 01:42
25/02/2025 01:42
25/02/2025 01:42
25/02/2025 01:41
25/02/2025 01:41
25/02/2025 01:41
25/02/2025 01:40
25/02/2025 01:39
25/02/2025 01:39
» Eldifusor
Fecha: 24/02/2025 22:00
Sobre esta importante inauguración, el gobernador Zdero manifestó: “Para nosotros era importante poder hacer el Pórtico para que se lo reciba al turista, para que se le brinde la información, y de manera articulada, como digo siempre, trabajando con los gobiernos locales, las diferentes áreas del gobierno provincial y poniéndonos de acuerdo en seguir promocionando, en este caso, esta reserva natural, con meteoritos que hemos recuperado; porque no se olviden que la provincia del Chaco recuperó dos meteoritos, algo histórico para nuestra provincia, dos meteoritos que se lo habían llevado, y a través de un convenio con el con el gobierno de Entre Ríos los recuperamos, y están aquí, así que para nosotros es fundamental contar con un lugar como éste. Este trabajo articulado, del gobierno local con el gobierno de la provincia, se puede lograr cuando hay voluntad de trabajar juntos”. Además, representa un avance estratégico en la consolidación de Campo del Cielo como un sitio de referencia para el turismo científico y de naturaleza, asegurando un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación de los recursos naturales. En el acto de inauguración, también la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzarolli, destacó la importancia de este tipo de inversiones: «Estas inversiones para el desarrollo turístico de la provincia responden a los lineamientos del gobernador Zdero de reordenar la provincia, enfocados en mejorar la infraestructura turística para recibir a turistas nacionales e internacionales. Invitamos a conocer este maravilloso lugar, único en el mundo, donde encontramos cientos de meteoritos, entre ellos el segundo y tercero más grande del mundo». La Reserva Pigüen N’onaxá es un sitio de valor excepcional que combina naturaleza, ciencia y cultura, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de conocer la historia de los meteoritos que impactaron en la región hace miles de años. Con esta nueva infraestructura, la provincia refuerza su posicionamiento como destino de turismo astronómico y patrimonial, atrayendo a investigadores, aventureros y amantes de la naturaleza de todo el país y el mundo. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp
Ver noticia original