Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Juanita: testigos apuntaron la tardanza en ser trasladada al hospital y coincidieron en no verla grave

    » Elterritorio

    Fecha: 24/02/2025 22:00

    En la última semana se presentaron como testigos tres coordinadores del viaje y una maestra que iba a bordo del colectivo. Se prevé que en los próximos días se presenten los que trasladaron a la menor en la ambulancia hacia el hospital de Posadas. Hasta el momento no hay imputados lunes 24 de febrero de 2025 | 18:30hs. Luego de meses sin novedades judiciales, la causa por la muerte de Juanita Sirimarco, la adolescente de 13 años que falleció luego de volver del viaje de egresados de séptimo a la ciudad cordobesa de Carlos Paz con sus compañeros del Instituto Cristiano República Argentina (Icra) y maestras, en la última semana sumó nuevos testigos citados por el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas. Según fuentes judiciales con acceso al expediente, los que se presentaron ante el magistrado y brindaron testimonios importantes para esclarecer el caso de la menor fueron dispuestos por parte de tres coordinadores del viaje y una de las maestras que iba a bordo del colectivo que trasladaba a los alumnos y docentes del citado colegio. En ese marco, El Territorio pudo saber que en primer lugar todos los testigos coincidieron en las circunstancias en la que se encontraba Juanita, a quien describieron que estaba descompuesta, pero que no se la advertía de una manera grave o en el que se pueda percibir que estuviera en peligro su vida. En tanto, según las mismas fuentes consultadas, los testigos indicaron que cuando Juanita bajó del transporte sintiéndose mal, querían trasladarla hasta el hospital en el auto de la empresa -para poder llevarle más rápido al nosocomio-. Pero que esto fue denegado por parte de la madre de la menor, quien tampoco habría permitido que consumiera un hidratante. Por último, recordaron que la ambulancia que habían llamado para que Juanita Sirimarco sea trasladada, se demoró bastante tiempo. Respecto a la ronda de testigos, se espera que en las próximas semanas se presenten ante el juez Ricardo Balor y el fiscal René Casals, los encargados de trasladar a la menor en la ambulancia, para poder tener su versión de en qué estado de salud se encontraba o se percibía Juanita cuando era llevada hacia el hospital. Sin imputación Por otro lado, hasta el momento la causa que busca esclarecer el fallecimiento de la adolescente de 13 años, continúa sin imputados. Esto porque tanto el juez como el fiscal que intervienen en el caso no advierten elementos para hacer responsable a una o más personas del delito de “omisión de auxilio”. La figura de omisión de auxilio, es un delito doloso que requiere que la persona responsable de cometer el hecho, haya tomado conocimiento del estado de urgencia o la necesidad de auxilio de la víctima. Situación que hasta el momento no pudo quedar acreditado, dado a que Juanita se comunicaba y caminaba hasta el momento que se baja del colectivo. Por otra parte, un testimonio que sirvió para que se entienda sobre la influenza B -la infección que comenzó a perjudicar la salud de la menor- fue la del infectólogo Oscar López, quien mencionó que, si bien al no poder analizar el cuerpo de la víctima -porque fue cremado antes de realizar la denuncia- y de esta manera no poder acreditar por completo la causa de muerte, si se puede identificar los estragos que hace la influenza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por