24/02/2025 19:12
24/02/2025 19:11
24/02/2025 19:11
24/02/2025 19:10
24/02/2025 19:09
24/02/2025 19:09
24/02/2025 19:05
24/02/2025 19:04
24/02/2025 19:03
24/02/2025 19:02
» Sin Mordaza
Fecha: 24/02/2025 15:46
El Gobierno nacional transformó en Sociedad Anónima al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, la minera ubicada en la provincia de Santa Cruz. La modificación se oficializó a través del Decreto 115/25 firmado por el presidente Javier Milei. Esta empresa se encontraba en la lista de la Ley Bases de entidades estatales destinadas a su privatización. En rigor, la transformación en Sociedad Anónima sólo podrá concretarse de manera parcial ya que el Estado deberá mantener la participación mayoritaria, modalidad similar a la de YPF, por ejemplo, en donde Argentina es la principal accionista. El anuncio de Casa Rosada se dio poco tiempo después del decreto que también privatiza al Banco Nación. La decisión fue adelantada por el vocero Manuel Adorni, a través de su cuenta de X, plataforma en donde habitualmente realiza anuncios y anticipos de medidas gubernamentales. "El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin", escribió. El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) February 23, 2025 Sobre la medida "Con el fin de dar cumplimiento a la manda legal referida precedentemente, resulta necesario dotar al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos de una estructura jurídica adecuada mediante su transformación en la sociedad Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima para que continúe con la explotación del referido Complejo", se dispone. Asimismo, el documento estipula "organizar un programa de propiedad participada" e "incorporar la participación del capital privado, debiendo el Estado nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social", entre las varias disposiciones oficializadas este lunes por la administración central.
Ver noticia original