Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Encuentran una granada de la Guerra Civil en unas obras en la Casa de los Guzmanes del Realejo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/02/2025 11:58

    Una granada, que en un principio se cree que es de la Guerra Civil, ha sido localizada durante los trabajos que se están realizando en las obras del hotel de la Casa de los Guzmanes, en la calle del Realejo, lo que ha llevado al corte de tráfico en la zona por parte de agentes tanto de la Policía Local de Córdoba como de la Policía Nacional. Además, también se acordonó la zona, que se había llenado de multitud de personas que, sorprendidas, observaban la evolución de los acontecimientos. Según ha informado a este periódico la Policía Nacional, en torno a las 10.15 horas se activó a la unidad Tedax para que se encargase de la desactivación del artefacto. Alrededor de las 11.00 horas, según confirmaron a este periódico fuentes municipales, los Tedax pudieron asegurar la zona y llevarse el artefacto explosivo del Realejo para una posterior desactivación con seguridad en un sitio seguro. Lo habitual es que se explosione en ese lugar. La Policía Nacional explica que no hay amenaza para los bienes inmuebles o muebles de la zona y el tráfico ha sido restablecido. Revuelo en El Realejo tras el hallazgo de una bomba de la Guerra Civil en unas obras / A.J. GONZÁLEZ En las obras de un hotel En concreto, la granada ha sido localizada durante los trabajos de reforma del hotel de la Casa de los Guzmanes del casco histórico de la capital, adquirido por la empresa valenciana Grupo Gimeno para convertirlo en un hotel. Daniel Fernández, encargado de la obra, fue la persona que encontró la granada y dio la voz de alarma. / A. J. González Un bombardeo del Realejo y San Andrés Hay que recordar que el pasado mes de septiembre apareció un proyectil en la construcción del tanque de tormentas, en el barrio del Arcángel, junto a la ribera. Durante el conflicto fratricida que se desarrolló entre 1936 y 1939, se produjo un bombardeo en la zona del Realejo y en San Andrés, periodo y momento histórico en el que, en un principio, se dató el proyectil encontrado en el barrio de Arcángel. Ahora, el trabajo de los artificieros y de la policía permitirá datar este explosivo y conocer el momento y condiciones en que se lanzó y si, efectivamente, se trata de un resto de aquel bombardeo durante la Guerra Civil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por