24/02/2025 18:20
24/02/2025 18:19
24/02/2025 18:18
24/02/2025 18:18
24/02/2025 18:17
24/02/2025 18:17
24/02/2025 18:16
24/02/2025 18:15
24/02/2025 18:14
24/02/2025 18:13
Parana » Al Dia ER
Fecha: 24/02/2025 15:11
Bajo el lema “Jugá, pero no te la jugués. Si apostás, perdés”, se llevó a cabo este sábado una Jornada Deportiva y de Concientización de prevención sobre ludopatía. Las actividades se concretaron hasta pasado el mediodía en el Balneario Thompson. Bajo el lema «Jugá, pero no te la jugués. Si apostás, perdés», se llevó a cabo este sábado una Jornada Deportiva y de Concientización de prevención sobre ludopatía. Las actividades se concretaron hasta pasado el mediodía en el Balneario Thompson. Hubo clases de SUP gratuitas, una salida travesía para abrazar simbólicamente al Islote Curupí y una comida. Organiza la Secretaría de Deportes de la provincia, la Asociación de Amigos del Río y el Gimnasio Taian. La diputada de Juntos por Entre Ríos, Carolina Streitenberger, explicó que “venimos trabajando desde el año pasado, teniendo intervenciones con la Región Centro, con Santa Fe y Córdoba. Ellos ya tienen una le en relación a los juegos de apuestas en línea”. Pablo Cymbalista, director de Prevención y Control de Adicciones, dijo que “es una jornada de concientización, fomentamos la prevención, el saber cuándo poner el ojo cuando el juego se convierte en problemático”. Ante un caso de ludopatía “lo primero que se debe hacer es abrir el diálogo. No tratar de ocultarlo ni nada, sino acercarse a la persona, preguntarle qué le está pasando, mostrarle apoyo y en base a lo que nos exprese poder acompañarlo y ver si necesita una atención personal. El primer paso de abrir un espacio de diálogo para que pueda contar lo que le pasa es fundamental porque será de gran ayuda para empezar a revertir ese camino que ha tomado”. “Si bien a la mayor preocupación la tenemos en los adolescentes, es un fenómeno que se da en todas las edades. Hay que apuntar a todos los públicos”, dijo.
Ver noticia original