24/02/2025 06:14
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:13
24/02/2025 06:12
24/02/2025 06:06
24/02/2025 06:00
» Voxpopuli
Fecha: 24/02/2025 03:21
En un programa especial de En Foco, programa de Aníbal Schmidt, que se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política. Viviana Rovira es esposa del gobernador de Misiones y prima del indiscutido conductor y fundador del Frente Renovador de la Concordia Social, que nuclea a más de una docena de pequeños partidos, además del otrora poderoso Partido Justicialista. Las declaraciones de Viviana Rovira, reivindicando el valor de la experiencia de los mayores y lo valioso de su aporte histórico y presente, de cara al futuro, son las primeras en esa dirección, luego de casi ocho años de un exagerado impulso juvenil militante y de cargos públicos, en desmedro de dirigentes y profesionales que dieron origen a frente político que reconoce en sus orígenes «a los mejores peronistas y radicales», además de independientes», perfiles que hoy se ven como difusos. Viviana Rovira habló también de la salud de su esposo, el primer mandatario provincial, quien se repone de una intervención quirúrgica realizada al en la segunda semana de diciembre. Participación política y compromiso de la Renovación con la ciudadanía Viviana Rovira opinó que “muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”. En la charla con Aníbal Schmidt explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”, especificó la primera dama provincial. Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. Viviana Rovira puntualizó que “no es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”. “El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”, definió.
Ver noticia original