Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exigen al Comité Provincial que sancione a Olalla

    Parana » Pagina Politica

    Fecha: 24/02/2025 06:13

    Por: Redacción de Página Política “Una traición que no se puede olvidar”. Así se titula el documento que difundió el sector interno del radicalismo UCR Activa, que integran entre otros el ex senador Raymundo Kisser, el abogado que denunció a Sergio Urribarri y Cecilia Goyeneche, Rubén Pagliotto; y el ex presidente del partido, Leandro Arribalzaga. “La sesión extraordinaria del 20 de febrero quedará marcada como una de las jornadas más oscuras en la historia de nuestro partido. Si bien la UCR ha enfrentado momentos difíciles, repudiables e inexplicables, como la votación en contra por parte de Diputados del Bloque UCR de un proyecto propio para actualizar los haberes jubilatorios, lo sucedido representa una claudicación inédita de los principios fundamentales del radicalismo”, dice el texto al que tuvo acceso Página Política. Para los radicales, crítico de la gestión de Rogelio Frigerio, “mientras la Argentina atraviesa un escándalo financiero sin precedentes, que incluso salpica al propio Presidente de la Nación Javier Milei y tiene alcance internacional, que exige una investigación profunda y sanciones ejemplares, el Senado de la Nación tenía la oportunidad histórica de crear una Comisión Investigadora, impulsada por la Unión Cívica Radical. Sin embargo, en la votación sobre tablas, donde era posible alcanzar la mayoría especial necesaria, el proyecto fue rechazado por un solo voto”. Y agregan: “Por primera vez en la historia de la Unión Cívica Radical, senadores radicales, en lugar de honrar el compromiso con la transparencia y la institucionalidad, votaron en contra de una iniciativa propia destinada a investigar un escándalo de corrupción de gran magnitud, incluso internacional. Esta falta de coherencia implica una renuncia a nuestro valor fundacional: la ética en la administración pública”. “¿Qué sucedió?”, se preguntan en UCR Activa. Y enseguida se contestan: “La respuesta es clara y dolorosa: hubo deslealtad. Senadores radicales traicionaron los valores del partido votando en contra de una iniciativa propia, alineándose con los intereses de un gobierno que busca minimizar el escándalo. Entre ellos, la entrerriana Stella Maris Olalla, quien cedió ante presiones o conveniencias personales, demostrando que la filiación partidaria no siempre refleja el compromiso con los principios radicales. Como bien dijo Moisés Lebensohn: ‘Hay muchos radicales que no están afiliados y muchos afiliados que no son radicales’”. “No podemos minimizar esta afrenta. La historia juzgará, pero el perjuicio es hoy, y no puede quedar impune. No es la primera vez que la tibieza y la traición han servido a intereses ajenos: así también se avalaron la Ley Bases y el nefasto DNU 70/23, abriendo las puertas al desguace del Estado”, remarcaron. Sobre el final exigieron que “el Comité Provincial se expida al respecto y que sancione a la senadora para que estas inconductas no vuelvan a ocurrir”. El dirigente de la Juventud Radical nacional, Agustín Rombolá, pidió investigar y expulsar a senadores radicales que bloquearon la comisión investigadora del escándalo. El video se viralizó durante el fin de semana. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de nunca vas a verlo (@nuncavasaverlo) Fuente: Página Política

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por