24/02/2025 09:06
24/02/2025 09:06
24/02/2025 09:05
24/02/2025 09:05
24/02/2025 09:04
24/02/2025 09:04
24/02/2025 09:04
24/02/2025 09:04
24/02/2025 09:03
24/02/2025 09:03
Parana » Pagina Politica
Fecha: 24/02/2025 06:13
Por: Redacción de Página Política Luego de que trascendiera que los municipios que más tasas cobran al Banco Nación quedarán a tiro de cierre, en Feliciano prendieron las alarmas. Precisamente porque la sede de esa ciudad había sido señalada en un informe. El intendente, Damián Arévalo, salió a explicar la situación. “Es un tema que no es nuevo, hace meses me mostraron ese informe, el cual desconozco la veracidad de los números, inclusive la tasa referida allí no es la que está en Norma Impositiva Municipal de Feliciano”, dijo el jefe comunal del PJ. Y agregó: “Sí hemos tenido diálogo por la continua presión que reciben los empleados de todas las sucursales del país para que hablen con las intendencias para bajar las tasas. Para dar una solución a la problemática suscitada a partir del gobierno de Javier Milei, se le sugirió al Banco Nación que reestructure su base de cálculos como se hacía antes del 10 de diciembre del 2023”. Arévalo sostuvo que “lo que el Banco Nación pagaba era el 20% de lo que paga hoy. Evidentemente la nueva gestión del banco utiliza otra fórmula para la declaración de facturación que ha hecho incrementar lo que debe abonar”. “Justamente les dijimos que vuelvan al sistema anterior donde seguirían pagando el mínimo y representaría hoy una tasa aproximada del 3% en valores reales”, propuso. “No entendemos por qué aún no lo han hecho y siguen trabajando con una política de ataque a los municipios, cuando ya se ha atendido el problema y se brindó una solución. Es una clara práctica de hostigamiento a los municipios, donde nos quieren hacer pelear entre vecinos por problemas que nunca antes habíamos tenido”, aseguró. “Hay cosas, como fue el Anses, que hasta ahora pagamos desde el alquiler hasta el café que toman. Nos hacemos cargo para evitar el cierre”, apuntó Arévalo contra la administración de Javier Milei. “Es lamentable la utilización del miedo del ciudadano y de los trabajadores del banco para poner grises donde nunca los hubo. Deberíamos ser más serios y responsables, dando un mínimo de prudencia antes de tirar frases infundadas para ver si quedamos bien con la sociedad”, lamentó. Fuente: Página Política
Ver noticia original