Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hayden Davis se presenta ante la justicia argentina y se convierte en parte querellante en el caso $Libra

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/02/2025 13:44

    La abogada de Davis, Yanina Nicoletti, comunicó esta información. El joven es considerado uno de los principales promotores de $Libra y había expresado su interés en recibir instrucciones de Milei sobre qué hacer con los 100 millones de dólares obtenidos en la transacción con la criptomoneda. Davis se encuentra siendo investigado junto a Julian Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales. La abogada Yanina Nicoletti, quien representa al empresario Hayden Davis en Argentina, anunció hoy que su cliente se presentará como denunciante y querellante en la causa de la criptoestafa de $Libra, que está a cargo de la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano. Davis admitió que ha obtenido cien millones de dólares del usufructo de la operación y está esperando instrucciones de Milei y su círculo sobre qué hacer con el dinero, insinuando que su testimonio podría ser comprometedor para el Presidente, según informó Página 12. "En la fecha actual, al no ver un esfuerzo estatal para investigar, detectar y reprimir eficazmente a los verdaderos responsables del hecho de notable relevancia pública, y considerando que se han subestimado los riesgos, es necesario que nos presentemos como denunciantes y querellantes ante la Justicia Argentina en esta etapa", escribió la abogada en X. Además, agregó: "De esta manera, pondremos a disposición del Sr. Fiscal Federico Taiano todo lo necesario para la defensa del empresario Hayden Davis, contribuyendo así a esclarecer los hechos y proteger su buen nombre y honor". Davis es una figura central en el escándalo de $Libra, la criptomoneda promocionada por Javier Milei en X el 14 de febrero. El Presidente emitió un tuit tres minutos después de la creación del token, generando una gran demanda que hizo subir su precio de 1 a 5 dólares en pocos minutos. Horas después, los creadores se retiraron, provocando un desplome en una acción conocida como "rug pull", que está penada por la ley y se considera una estafa que ha causado pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares a unos 44 mil compradores. Davis, señalado como uno de los impulsores de $Libra, estuvo en Argentina en octubre de 2024 y se fotografió con Milei en la Casa Rosada, donde estuvo en primera fila mientras el mandatario hablaba en una cumbre del sector de las fintech. El lunes pasado, desde Estados Unidos, Davis comunicó que le había dado a Milei un plazo de 48 horas para decidir qué hacer con el dinero que había recibido. Hasta que no obtuviera una respuesta, no entregaría el dinero. Desde entonces, el Presidente argentino evitó mencionar al empresario. Davis está siendo investigado junto a Julian Peh (co-creador de la moneda), Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy (su conexión con Milei) y Sergio Daniel Morales (asesor de la Comisión Nacional de Valores). Por el momento, Taiano ha solicitado información a organismos públicos como el Banco Central de la República Argentina, la CNV, la IGJ y empresas como Google. Además, ha involucrado a la Ufeci para rastrear los sitios involucrados en la operación, las empresas que vendieron $Libra y las billeteras virtuales beneficiadas. Todavía no se han solicitado registros de visitas a la Casa Rosada por parte de la fiscalía, lo cual podría ser crucial para identificar posibles contactos entre los empresarios investigados y funcionarios, incluyendo a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia. Se ha especulado sobre la posibilidad de que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, renuncie para defender a Milei, aunque podría hacerlo a través de su estudio jurídico. Un aspecto central de la investigación será determinar si hubo financiamiento para que Milei promocionara la criptomoneda. Hasta ahora, Taiano no se ha pronunciado al respecto, aunque ha habido comentarios de expertos en criptomonedas como Charles Hoskinson y Diógenes Casares, quienes sugirieron un pago de 5 millones de dólares relacionado con $Libra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por