23/02/2025 17:15
23/02/2025 17:15
23/02/2025 17:15
23/02/2025 17:15
23/02/2025 17:14
23/02/2025 17:14
23/02/2025 17:14
23/02/2025 17:14
23/02/2025 17:14
23/02/2025 17:14
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 23/02/2025 12:40
Tras la llegada de las cianobacterias, también conocido como verdín, en las aguas del río Uruguay en las últimas semanas, este domingo el municipio informó que se pueden disfrutar con normalidad en todos los balnearios de la ciudad aunque solicitan precaución en Banco Pelay. Allí «se ha procedido a colocar una bandera negra y amarilla que indica precaución. Esta medida se toma para garantizar la seguridad y salud de los bañistas», informaron. Sobre el verdín El agua adquiere un intenso color verde y sucede cuando las algas microscópicas del sistema acuático tienen un crecimiento tan acelerado que elevan su densidad o llegan a acumularse en zonas de aguas quietas y se vuelven muy visibles. El crecimiento de algas se desarrolla debido al aumento de los niveles de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes del ecosistema acuático que puede darse por varios factores, como el vertido sin tratamiento de aguas residuales industriales, domésticas, agrícolas y ganaderas; o la erosión del suelo que arrastra estas partículas hacia el agua. Los efectos ocasionados por el cambio climático, como el aumento de la temperatura del agua, y los efectos de las represas sobre el caudal de los ríos que pueden provocar la disminución de la velocidad de las aguas o su estancamiento, también favorecen el crecimiento de cianobacterias. Según la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), en más del 50% de los casos las floraciones de cianobacterias son tóxicas tanto en animales como personas, pudiendo afectar la piel y mucosas, el sistema nervioso, y el sistema digestivo y renal. Los síntomas que producen pueden ser dolor de cabeza, malestares digestivos, náuseas y mareos, irritaciones de piel y ojos, inflamación de oídos, nariz y garganta, tos seca, neumonía y lesiones hepáticas graves. Las medidas de prevención recomendadas durante estos eventos son respetar las señales indicadoras de calidad de las playas y no ingresar al agua, e incluso evitar acercarse a las costas en zonas donde se presenta el verdín.
Ver noticia original