Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se puso en marcha el voluntariado ambiental en Murphy

    » La Capital

    Fecha: 23/02/2025 05:26

    Se puso en marcha el voluntariado ambiental en Murphy Los "ecovoluntarios" hicieron una recorrida por estaciones de reciclaje y dialogaron con los vecinos sobre las actividades previstas para el 2025 22 de febrero 2025 · 18:33hs Los "ecovoluntarios" se pusieron en marcha en Murphy. El voluntariado ambiental de Murphy puso primera este sábado, con una recorrida por las estaciones de reciclaje de la localidad y charlas con los vecinos para explicar los beneficios de la utilización de los mismos. El programa, impulsado por la diputada provincial Sofía Galnares, busca conectar a la ciudadanía con los gobiernos locales para abordar problemas ambientales. “El voluntariado transforma las localidades y es una nueva forma de generar ciudadanía. Es una forma de crecimiento personal, además de que permite disminuir el impacto negativo del ser humano sobre el ambiente, trabajar y educar sobre el cuidado, la preservación y conservación del planeta, y mejorar la sociedad”, aseguró Galnares, que formó parte de la jornada este sábado en la localidad que se encuentra en el departamento General López junto al presidente comunal, Ezequiel Rodríguez. Bajo el nombre de "ecovoluntarios", el grupo, que sumó la colaboración de los voluntarios de “Reciclar Venado”, recorrió siete estaciones de reciclaje para rotular y visibilizar estos puntos destinados a la separación de residuos. Además, dialogaron con los vecinos sobre el uso de los mismos y las actividades previstas para este año, entre las que se encuentras capacitaciones en reciclaje y gestión de residuos, limpieza de minibasurales, charlas de educación ambiental en escuelas e instituciones, visibilización y fortalecimiento de los puntos de reciclaje, canjes e intercambios con voluntarios de otras localidades e instalación de estaciones de compostaje comunitarias. “Queremos multiplicar las buenas acciones. El voluntariado ambiental tiene como objetivo educar en la separación de residuos y en acciones de cuidado ambiental. El compromiso ciudadano es fundamental para generar cambios positivos”, señaló la diputada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por