Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Es inolvidable ese partido”

    » Elterritorio

    Fecha: 23/02/2025 10:38

    A Julio ‘Palito’ Arce el mundo Guaraní lo tiene siempre muy presente. Fue el autor del gol ante Independiente en Villa Sarita, un tanto que lo marcó por el resto de su vida domingo 23 de febrero de 2025 | 6:05hs. Arce le gana a Carlos Enrique y hace delirar a los hinchas. Foto: archivo el territorio “Así que ganaron en Japón, a ver si ganan en Misiones”. El relato es de Ramón Fonticiella. El uruguayo dejó una marca para Misiones y para Guaraní, al igual que Palito Arce. El autor del único tanto aquella tarde de febrero de 1985 todavía se acuerda de lo que pasó. Del pase de Darío Labaroni, de las indicaciones de Pancho Sá antes del encuentro, de la cantidad de personas que colmaron el Clemente Argentino Fernández de Oliveira. Se acuerda y se acuerda de él. Ese gol lo metió en la historia grande de la Franja y del fútbol de Misiones. Cuando alguien lo reconoce en una cancha, en la calle, le agradece por el gol. Hasta fueron a su trabajo en Corrientes para saludarlo por el tanto a Goyén en Villa Sarita. “Es inolvidable ese partido, para todos los que estuvimos en ese torneo. Era un buen grupo, un buen técnico, grandes dirigentes. La gente nunca se olvida. Ese equipo le compitió a Talleres, al Independiente campeón del mundo”, revive Palito Arce desde su Corrientes natal. “Son momentos inolvidables. Me acuerdo de ese día, la previa. Esa semana entrenábamos a la hora del partido, con mucho calor, para enfrentar a ese equipo que no estaba acostumbrado al calor. Estábamos metidos en el partido”, recordó sobre los días previos. Independiente llegó a la tierra colorada con la chapa de candidato en ese Nacional. Venía de ganarle a Liverpool en Japón y con nombres como los de Jorge Burruchaga, Ricardo Bochini, José Percudani, Enzo Trossero, Ricardo Giusti, Claudio Marangoni, Carlos Goyén y Néstor Clausen, entre otros. Pero la Franja tenía otros planes. “Cuando llegamos en el colectivo había más gente afuera que adentro del estadio. Los medios venían a ver a Independiente golear a un equipo de una provincia, pero no pasó. Nosotros pensábamos en jugar y ganar. Enfrente estaba un equipo, no nombres, que los tenía, pero nosotros pensábamos en ganar”, contó Palito Arce. A los 6 minutos del partido, el correntino quedó mano a mano con Goyén y puso el que sería el definitivo 1-0. Nunca se imaginó que ese grito lo convertiría en una personalidad del mundo Guaraní, que todavía hoy, a cuarenta años de aquella tarde, los hinchas se siguen acordando y le siguen agradeciendo por ese grito sagrado. Pero esa jugada tenía un por qué. Palito quedó mano a mano con Goyén, sí, pero porque el técnico Pancho Sá lo había visto venir. “Cuando agarra la pelota Marangoni, Trossero se adelanta casi a la espalda del 5 y ahí queda un hueco. Ahí tenemos que atacar”, fueron las indicaciones de Sá para sus dirigidos y así sucedió: “Cuando agarra la pelota Marangoni, encímenlo, sáquenle la pelota y sin mirar hay que tirar la pelota a espaldas de Trossero”, especificó el DT. “La jugada salió como el técnico había dicho. Entré por derecha; cuando me sale el arquero, amagué y la pelota entró despacito”, contó Arce sobre el mano a mano con Goyén. El torneo Nacional siguió. Guaraní tuvo grandes actuaciones ante Talleres y Huracán, pero no pudo avanzar a la ronda de ganadores porque quedó tercero en el grupo C por diferencia de gol. En la ronda de perdedores se cruzó con Platense y no pudo dar el golpe. La vorágine de la competencia no dejó a los jugadores tomar dimensión de lo que habían logrado. Pero el tiempo hizo su trabajo. “Creo que a todos nos pasó, porque estábamos en competencia, no tomamos la dimensión que tomó después. Salió en todos lados que el campeón del mundo perdió en Misiones”, aseguró Arce, quien siempre es bien recordado en la tierra colorada. “Cuando me voy a Posadas me recuerdan, la gente se acuerda. Cuando alguien que me conoce me ve en alguna cancha me saluda y me agradecen por ese gol”, contó con felicidad el ex delantero de la Franja. “Yo trabajo en un correo privado y gente que es de Misiones o fue a ver el partido se acuerdan, me preguntan. Un día estaba trabajando y preguntaron por mí, yo pensé que era para quejarse. ‘Me enteré que trabajabas acá, pasaba y pasé a saludarte’, me dijo un hincha. Es muy lindo”, se emocionó y aseguró que “es un recuerdo muy lindo, es el reconocimiento de la gente de Misiones y de otras provincias”. Palito regresó, después, a Corrientes para jugar en Mandiyú. Ascendió a la B Nacional con el Albo y continuó unos años más con su carrera en el fútbol. Más allá de los títulos, de los goles, ese tanto a Independiente en Villa Sarita y ese Guaraní 1985 tiene un valor especial para el correntino. “Es una alegría haber participado en ese equipo, de tener buenos compañeros con los que aún tengo contacto. Eso te deja el fútbol. Nadie se va a olvidar de ese momento, eso es lo que queda del fútbol y de la gente”, cerró el autor del gol al Independiente campeón del mundo. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por