Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde La Libertad Avanza ven cada vez más lejos un acuerdo con el PRO en la Ciudad: “Es un modelo agotado”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/02/2025 14:36

    María del Pilar Ramírez criticó al gobierno porteño María del Pilar Ramírez, legisladora porteña y jefa de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuestionó hoy al Gobierno de Jorge Macri y dejó en evidencia que la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO, al menos en territorio porteño, está cada vez más lejos. La legisladora, cercana a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, afirmó que el ciclo del PRO en la Ciudad está terminado: “Es un modelo agotado”, sentenció. Durante una entrevista con Radio Rivadavia, Ramírez recordó que el PRO “hizo muchas cosas buenas por la Ciudad”, pero advirtió que “la ciudad no está limpia y se le escapan los presos”. “Como espacio tenemos derecho a que escuchen nuestras ideas”, añadió. María del Pilar Ramírez, jefa de bloque de La Libertad Avanza. En este sentido, la legisladora señaló que existieron desconsideraciones desde el Gobierno porteño hacia La Libertad Avanza: “Nosotros recibimos bastantes destratos del jefe de Gobierno de la Ciudad (Jorge Macri) y ninguno de los puntos que nosotros pusimos sobre la mesa para trabajar fueron escuchados, como La Ley Bases, el RIGI, el blanqueo o tantos proyectos que presentamos en la Ciudad y que el gobierno tampoco quiso tratar”. Sobre un posible acuerdo con el PRO, Ramírez afirmó que no es un tema que actualmente estén pensando desde el espacio libertario, aunque dijo que todavía “hay tiempo” y que eso se decidirá puertas adentro, bajo el criterio del Presidente de la Nación, Javier Milei, y de la presidenta del partido y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Según la legisladora, Javier y Karina Milei serán quienes definan bajo su criterio una posible alianza con el PRO (REUTERS/Yves Herman). Sin embargo, la funcionaria también remarcó que, para lograr dicha alianza, “hay que ponerse de acuerdo en cosas vitales”. Y justificó: “Nosotros queremos un Estado más chico y eficiente, no uno que sigue agrandándose y superpoblándose. Hay cosas que antes hay que empezar a conversar, previo a hablar de acuerdo”. Las críticas contra figuras del PRO El viernes pasado, el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, habló sobre las acusaciones que hizo el Gobierno sobre el sabotaje a la licitación por la concesión de la hidrovía Paraguay-Paraná, por donde transita el 80% de las exportaciones argentinas. “La semana que viene le voy a contestar al señor Santiago Caputo, que es quien está detrás de esa comisión trucha que se armó para la hidrovía, que iba a terminar siendo un sobrecosto monumental para los productores. Y manda a contestar a uno de los impresentables que integra esa comisión, acusándonos a nosotros de algo que ellos fallaron. Falló la única licitación que han organizado en un año y medio por intentar que no haya competencia”, dijo el expresidente. Mauricio Macri criticó al gobierno por la baja de la licitación por la hidrovía (EFE/ Elvis González). En este punto, Ramírez apuntó directamente contra el actual líder del PRO: “Le diría al expresidente que se dedique a ayudar a su primo, que bastante problemas tiene en la Ciudad. Si quiere dar consejos, que sé los dé a su espacio y ayude a su primo en la Ciudad y a las personas que su primo puso como ministros”. Desde allí, también criticó la gestión del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, a quien calificó como “un ministro de inseguridad” y que está “muy interesado en ver cómo mide para ser candidato, en vez de ocuparse de lo que tiene que ocuparse”. La diputada porteña por La Libertad Avanza criticó la gestión de Jorge Macri al frente de la Ciudad. Y calificó al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, como "un ministro de inseguridad". El titular de la mencionada cartera porteña debía asistir a la Legislatura porteña el pasado martes 18 de febrero, en el contexto de la Comisión de Seguridad. Sin embargo, y ante la fuga de seis detenidos de una comisaría de Balvanera y una revuelta de presos en Nuñez, citó a una reunión de emergencia a todos los comisarios de la Policía de la Ciudad y canceló su presencia en el parlamento porteño.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por