Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se lanzó en Corrientes el Partido Popular Federalista con apoyo de varias provincias

    » Impactocorrientes

    Fecha: 23/02/2025 17:36

    Se lanzó en Corrientes el Partido Popular Federalista con apoyo de varias provincias En un hecho trascendente para la política, se llevó a cabo en la ciudad de Corrientes el lanzamiento del Partido Popular Federalista, una nueva fuerza política impulsada por el Dr. Pedro Braillard Poccard y respaldada por representantes de diversas provincias argentinas. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Durante su discurso, el Dr. Pedro Braillard Poccard destacó la importancia de este nuevo espacio político y el impacto que tendrá a nivel nacional. "Se da hoy un salto importante de calidad institucional para el Partido Popular. En realidad, nosotros somos un poco los autores de la idea, pero el mérito es de cada provincia. Queremos revitalizar y reconformar una alianza nacional, con la intención de tener una voz dentro de la estructura política nacional", expresó. Asimismo, subrayó la necesidad de que cada provincia tenga una representación efectiva en el ámbito nacional, asegurando que "cuando uno es protagonista en su provincia, no siempre es escuchado en el contexto nacional, y nuestra aspiración es revertir esa situación". El Partido Popular Federalista sostiene los valores de igualdad de oportunidades y recursos para todas las provincias argentinas, sin distinción ni privilegios, con respeto de los principios de autonomía provincial, descentralización del poder y participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones. En ese sentido, Braillard Poccard, quien preside el Partido Popular Correntino, afirmó: "El federalismo se enfoca en el desarrollo regional, buscando potenciar las economías locales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos." La participación ciudadana es considerada una condición esencial del federalismo: "Creemos que los ciudadanos deben tener una voz activa en la toma de decisiones que afectan su comunidad." Por otra parte, y en el mismo nivel de importancia, se encuentran la justicia y la equidad como "pilares fundamentales del federalismo. Creemos que todos los ciudadanos deben tener acceso a los mismos derechos y oportunidades, sin importar su lugar de origen." Los partidos que coinciden en este espacio afirman que: "El principio ideológico que guía nuestras acciones y decisiones, es la libertad entendiendo que es la base de la creatividad, la innovación y el progreso. Creemos en la libertad individual, económica y política, y trabajamos para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades sin restricciones." En resumen, subrayó el presidente del Partido Popular, "ser federalista para el Partido Popular Correntino significa creer en la igualdad, la justicia, la equidad y la participación ciudadana. Trabajar juntos para construir un futuro mejor para Corrientes y para la Argentina." En cuanto a los próximos pasos, el líder del movimiento explicó que ya se han presentado expedientes en varias provincias para obtener la personería de distrito ante los juzgados federales correspondientes. Una vez obtenidas al menos cinco personerías distritales, se podrá solicitar la personería nacional. "La ley exige un mínimo de cinco, y ya hay seis o siete en marcha, por lo que creemos que esto avanzará rápidamente", concluyó Braillard Poccard. El Partido Popular Federalista se presenta como una alternativa política que busca fortalecer la voz de las provincias en el ámbito nacional, con un gran respeto por los partidos históricos y un compromiso con la representación federal. El acto tuvo lugar en el Salón Iberá del Hotel de Turismo y contó con la presencia de los principales referentes correntinos del Partido Popular, así como de destacadas figuras políticas de distintas provincias, entre ellos: Claudio Bargach (CABA); Alberto Ángel Armas y Brian Exequiel Avaro Aldama (San Juan); Narciso Fuentes (Santa Cruz); Martínez Juan Roberto, Alvarenga Silva Secundino y Martínez Juan Eduardo (Misiones); Luis Palmiotti y Alberto Fabián Aguilera (Provincia de Buenos Aires); Néstor Daniel Coronel y Marcela Morales (CABA); Leandro Daniel Martínez y Daniel Francisco Alegre Obligado (Córdoba); Néstor Martín Román y Ortiz Yesenia Elizabeth (Formosa) y Belot Rubén Germán (Mendoza).-

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por