23/02/2025 14:43
23/02/2025 14:42
23/02/2025 14:41
23/02/2025 14:40
23/02/2025 14:40
23/02/2025 14:38
23/02/2025 14:36
23/02/2025 14:36
23/02/2025 14:35
23/02/2025 14:35
» Diario Cordoba
Fecha: 23/02/2025 10:38
La emisión de las Loterías se había convertido en un reto para La 1 de TVE. En septiembre, con el estreno de La Revuelta, la cadena pública se dio cuenta de que este bloque publicitario estaba reduciendo la audiencia tanto del programa de David Broncano como de los que le seguían. Después de varias negociaciones con Loterías y Apuestas del Estado, Torrespaña diseñó una estrategia exitosa, que además se ha extendido a otros programas de la casa. El viernes pasado, el bloque de Loterías se emitió al finalizar la primera entrega de José Mota No News, lo que probablemente restó audiencia al programa siguiente. Sin embargo, esta semana, para evitar la fuga de espectadores, las Loterías se presentaron durante la emisión de No News. La solución fue sencilla: dividir la pantalla en dos recuadros. José Mota anunció el sorteo y pidió a sus seguidores que no cambiaran de canal, ya que, mientras Sandra Daviú cantaba los números premiados, él compartiría su cena con la audiencia. Y así ocurrió: mientras se revelaban los resultados de la lotería, Mota, con tenedor en mano, protagonizó una breve secuencia de cine mudo, donde sus chistes se sucedían uno tras otro. De este modo, José Mota No News adoptó la misma estrategia que La Revuelta para evitar que los espectadores cambien de canal durante el sorteo. La cadena pública no quiere prescindir de este bloque publicitario, pero tampoco está dispuesta a seguir sufriendo las consecuencias de la escasa atención que genera entre el público. Ahora, lejos de eliminar el sorteo, le ha dado un papel aún más destacado al integrarlo dentro de la programación, utilizando trucos para captar la atención de los televidentes.
Ver noticia original