Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzaron las clases en la Escuela Municipal de Guardavidas

    » Data Chaco

    Fecha: 22/02/2025 23:32

    Con más de 70 inscriptos, el pasado viernes comenzaron las clases el segundo grupo de aspirantes a guardavidas de la Escuela Municipal de Guardavidas de Sáenz Peña. La charla informativa estuvo a cargo del director de Deportes Acuáticos del municipio y profesor de la carrera, Denis Cancelarich, y los demás integrantes del cuerpo de profesores: Gerardo Medina y Jaqueline García Martel. El secretario de Desarrollo Humano y Deportes, Germán Rearte, el subsecretario de Desarrollo Deportivo, Mariano Cardoso, y demás integrantes del área, estuvieron presentes en el Centro Cultural Municipal junto a los estudiantes del primer año, quienes se recibirán el mes próximo. Rearte agradeció al Hogar de Bethania por prestar las instalaciones para desarrollar la parte teórica del curso, al profesor Denis Cancelarich y a su equipo, por el trabajo y compromiso para llevar adelante la escuela, y pidió a los nuevos aspirantes, responsabilidad y esfuerzo para este nuevo desafío. Este sábado por la mañana, en las instalaciones del polideportivo municipal, los alumnos realizaron las primeras prácticas en la piscina. Escuela de Guardavidas. "Es una actividad que tiene mucha demanda. Con la aprobación de la ley Lourdes la municipalidad decidió también hacer algo al respecto y surgió esto de la escuela, es así que los natatorios, por lo menos los de Sáenz Peña, están custodiados por los guardavidas que se van instruyendo", remarcó el director. En este segundo grupo, hay aspirantes de Sáenz Peña, Quitilipi, Villa Angela, Castelli y Tres Isletas. Fundamentalmente, hay que destacar que Presidencia Roque Sáenz Peña y Corrientes, son los únicos lugares del NEA que tienen una escuela de guardavidas. Las clases son los días miércoles de 20.30 a 21.45, viernes de 20.30 a 21.45 y los sábados de 9 a 11. Quienes estén interesados en cursar hay algunos cupos disponibles. Los aspirantes para poder trabajar en la temporada 2025/26 deberán aprobar: dominio de las técnicas de rescate, flotación vertical, primeros auxilios y RCP, 800 metros de nado combinado, 25 metros de nado subacuático y la prueba de río. Este año se agregará también la prueba en mar abierto. "Ya se estableció que tanto la primera camada como la segunda, deberán realizar las pruebas de río y de mar, que se incorporó ahora y es más difícil, es algo obligatorio. La misma, hasta ahora, se va a realizar en Mar del Plata, queda definir la fecha", detalló Cancelarich. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por