Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pagani contra los descuentos: “Para todo lo que sea ajuste son expeditivos”

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 22/02/2025 06:50

    En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza), el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, cuestionó la decisión del Gobierno de aplicar descuentos sobre los salarios de los trabajadores de la educación que adhieran al paro convocado por CTERA y contrapuso la rapidez de la decisión con lo que consideró una “falta de voluntad“ para elaborar una propuesta que contemple las demandas del colectivo docente. Según reseñó Pagani, el 15 de noviembre de 2024 el Gobierno y los gremios acordaron tres puntos centrales para la reapertura de la discusión antes del inicio del ciclo lectivo, que el gremio considera "centrales": que la recomposición a lo largo del año mantuviera los salarios por encima de la inflación, la necesidad de una base de cálculos actualizada y una corrección de las distorsiones del escalafón para evitar el achatamiento de la escala salarial. TAMBIÉN PODÉS LEER: Pagani cuestionó que “no hubo respuesta del gobierno a estos planteos" en las tres instancias de paritaria que se realizaron en lo que va del año: 7, 13 y 19 de febrero y consideró que “no había voluntad" de parte del Ejecutivo. La secretaría de Trabajo convocó a una nueva instancia para el 25 de febrero, con dos posibilidades: "El Gobierno ratifica la propuesta que rechazamos dos veces o aparece una propuesta que tenga en cuenta los planteos que venimos haciendo". Con respecto a los descuentos sobre los haberes de aquellos trabajadores que se sumen al paro convocado por la CTERA, Pagani contrastó: "Para eso son expeditivos, rápidos, están al momento para todo lo que sea ajuste, para tratar de esmerilar un derecho constitucional como es la huelga. ha pasado con todas las patronales". El dirigente consideró que el paro del lunes será “enorme, porque realmente la agenda nacional es tremenda". En una conferencia de prensa que brindó sobre el Plan de Alfabetización provincial, la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, consultada respecto de la medida de fuerza consideró que "es una pena porque si hay algo que estamos viendo es que los aprendizajes tienen mucho que ver con el niño que está en la escuela. Cada día que está en la escuela es una posibilidad de aprender".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por