23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:43
23/02/2025 00:42
23/02/2025 00:41
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:33
23/02/2025 00:32
23/02/2025 00:31
23/02/2025 00:30
» Diario Cordoba
Fecha: 22/02/2025 17:24
Es práctica habitual hundir en el fondo del mar barcos fuera de uso, que han terminado su vida útil y han sido desprovistos de todos los materiales que puedan representar un peligro ambiental. Se convierten así en arrecifes artificiales que serán el hábitat de numerosas especies y en focos de biodiversidad. Ahora, Estados Unidos ha enviado a este destino el que será el mayor arrecife artificial del mundo: un barco de 300 metros de eslora. El buque partió el miércoles desde el sur de Filadelfia para ser remolcado hasta Mobile, Alabama, donde se realizarán los trabajos preparatorios antes de su inmersión en el Atlántico de forma permanente. Se trata del ‘USS United States’, una emblemática embarcación que en su momento fue considerada la cima de ingeniería naval del país, por su gran velocidad y su capacidad de carga de pasajeros. También podía transportar miles de soldados. Ya en su viaje inaugural, en 1952, rompió todos los récords de velocidad trasatlántica en ambas direcciones cuando llegó a una velocidad media de 36 nudos, unos 66 kilómetros por hora, según informa la agencia Associated Press. El 'USS United States' es un buque de larga historia / AP Entonces, el buque cruzó el Atlántico en tres días, 10 horas y 40 minutos, rebajando en 10 horas el anterior récord, que ostentaba el ‘RMS Queen Mary’. Incluso hoy, el ‘SS United States’ conserva el récord de velocidad trasatlántica para un buque de estas características. Las autoridades esperan que este barco se convierta ahora en una atracción para el buceo en la zona, lo que podría generar grandes ingresos para la industria del turismo. El acuerdo alcanzado con la propiedad supondrá el desembolso de más de 10 millones de dólares. Se espera que el proceso de limpieza, transporte y hundimiento del buque en el punto elegido se retrase todavía más de un año. “El barco simbolizará para siempre la fuerza, la innovación y la resiliencia de nuestra nación”, dijo Susan Gibbs, presidenta de SS United States Conservancy y nieta del arquitecto naval que diseñó el buque. “Le deseamos buenos vientos y mares favorables en su histórico viaje a su nuevo hogar”. El ‘SS United States’ pasó a la reserva en 1969 y luego estuvo en manos de sucesivos propietarios privados que querían restaurarlo, pero finalmente descubrieron que los costes eran muy elevados, por lo que el barco quedó abandonado durante años en la costa del río Delaware en el sur de Filadelfia.
Ver noticia original