Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boom de compras al exterior y lluvia de paquetes en Ezeiza: se duplicaron los envíos courier – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 22/02/2025 01:49

    Según el INDEC y de la cámara de servicios aeroexpresos, el volumen transportado subió más de 100% en diciembre y enero pasados El INDEC reveló un fuerte crecimiento de las importaciones identificadas con el servicio de puerta a puerta, por el boom de compras al exterior. Según el instituto oficial, en enero fue “el uso económico que más creció”, tuvo un salto del 122,6%. Aunque el volumen en cantidad de divisas sigue siendo bajo: u$s 26 millones, desde diversos sectores productivos advierten que se transformará en un problema más temprano que tarde. Según cuentan fuentes vinculadas a los courrier, la cantidad de bultos creció 30% solo en diciembre y se esperan para los próximos meses subas que estén en ese orden. “Una cosa es abrir la economía con un dólar de $1.500 y otra muy distinta es hacerlo con un dólar de $1.000”, apuntó un reconocido consultor de empresas a este medio. En paralelo, la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (Capsia) le puso números al fenómeno: el volumen transportado en diciembre creció un 134,06% respecto de noviembre y en enero de este año también se vio una nueva suba mensual de 20,22%. Si se compara enero de 2025 con el mismo mes del año anterior, el crecimiento interanual fue de 105,85%. “El salto enorme en las importaciones tiene que ver con la apreciación cambiaria, se volvió barato importar, eso es un problema productivo para el país. Además, la promesa es que el tipo de cambio va a seguir apreciándose por lo que es un incentivo muy grande a dejar de producir y transformarse en importador”, remarcó Martín Kalos, director de EPyCA Consultores. Cuáles son los motivos de las mayores compras al exterior Específicamente en la modalidad puerta a puerta, el salto en este caso se dio a partir de que el Gobierno flexibilizó las condiciones de ingreso, permitiendo el envió de paquetes de mayor tamaño, reduciendo impuestos aduaneros y ampliando la franquicia. Luciana Larsen, gerente general de Capsia, explicó los cuatro motivos del incremento de las compras al exterior. La implementación de la Resolución 5608/2024 y del decreto 1065/2024 Auge del comercio electrónico Mayor eficiencia logística Flexibilización en las condiciones para el comercio exterior. El crecimiento del fenómeno es tal que Aeropuertos Argentina anunció la construcción de un nuevo espacio dedicado exclusivamente a esta operatoria con presupuesto de más de u$s6 millones. Pero además, Aerolíneas Argentinas informó que relanzará su servicio de courier desde Miami, con entrega a domicilio en todas las ciudades donde opera en la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por