21/02/2025 15:05
21/02/2025 15:04
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:54
21/02/2025 14:53
21/02/2025 14:52
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
21/02/2025 14:51
» El litoral Corrientes
Fecha: 20/02/2025 15:44
"Nos preocupa la federalidad de las decisiones", señaló Tony Monzón, gestora cultural e integrante del Teatro de la Ciudad, sobre la realidad en el Instituto Nacional del Teatro. Artistas, Espacios Culturales y Salas de Teatro de Corrientes emitieron un comunicado conjunto sobre la situación que atraviesan. "Nosotros convocamos a una reunión porque hay una versión muy grande a nivel país de que va a perder la autarquía al Instituto Nacional del Teatro y va a afectar el tema de las representaciones y el Consejo de Dirección. La ley Nacional del Teatro lo más importante que tiene es la representación federal que está en el Consejo de Dirección y que eso permite no solamente la distribución del presupuesto sino es la que decide las políticas que se realizan en todo el país. Y ahí están representadas las regiones de todo el territorio argentino y esto también permite que el fomento, la promoción y el sostenimiento de la actividad llegue a cada una de las provincias", detalló al respecto. "Ante estas versiones y la posibilidad de que pueda transformarse en una dirección y pierda su autarquía y el Consejo de Dirección, hicimos la reunión en la sala y estamos haciendo reuniones en todas las regiones", sumó la profesional. "Anteriormente a la existencia del Instituto Nacional del Teatro había una dirección de teatro a nivel nacional y esa dirección es la que distribuía el presupuesto y delineaba todas las políticas que se desarrollaban. Se hacían concursos nacionales y por supuesto siempre quedaban en las grandes provincias. Entonces el carácter federal de la distribución de las políticas que se desarrollan en la actividad teatral llegó con el Instituto Nacional del Teatro y ahí hay una representación real y concreta de cada una de las regiones sentada en esa mesa que define qué es lo que se hace con nuestro presupuesto, con el fomento, con la difusión, con la promoción, con el sostenimiento de la actividad en todo el país", indicó. Con el presupuesto de este Instituto se sostienen las producciones teatrales. "Sirve para todo, para producción, sostenimiento de espacios, de salas, becas de estudio, festivales, funciones gratuitas para el público que no pueda acceder a una entrada, para todo. En la línea de lo que es la actividad del teatro están previstas todos y eso es el consejo que define lo que se realiza cada año con el presupuesto que tenemos", dijo. Mirá la nota completa
Ver noticia original