Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La sombra del disco rígido de la Causa Compleja que opacó los acuerdos probatorios en la Causa Coimas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 20/02/2025 13:10

    Se trata del discó rígido que se secuestró en un allanamiento en agosto de 2016 en una de las empresas investigadas en la denominada Causa Compleja, que comprendió seis hechos de corrupción. Fue la columna de la condena que se emitió en abril de 2022 contra importantes funcionarios de la provincia. Este miércoles, aquel antecedente se citó en la audiencia de remisión a juicio de la causa que investiga el presunto pago de coimas para beneficiar a una empresa. La audiencia de remisión a juicio de la causa conocida como Coimas, Relevamientos Catastrales o del Paraguayo, estuvo atravesada por el resquemor de las defensas a la hora de acordar con Fiscalía qué evidencia se producirá en el futuro debate. No se trató de una nimiedad. En el denominado Mega Juicio o Mega Causa o Causa Compleja, en la que se dirimieron seis hechos de corrupción y terminó en numerosas condenas, las defensas habían acordado la incorporación de profusa evidencia entre la que estaba el polémico disco rígido. Aquella evidencia fue determinante para que el Tribunal de Juicio y Apelaciones emitiera sentencia condenatoria. Sin embargo, la evidencia quedó severamente cuestionada puesto que en el debate surgieron situaciones que no quedaron debidamente salvadas y expusieron anomalías en cuanto al horario de detección del disco –que fue hallado en una casa vecina a las empresas allanadas y acercó la dueña de la casa en la que habría caído arrojado desde la firma-, en la intervención de los testigos de acta –hubo “postas” de testigos de acta que se relevaban con consentimiento de los investigadores-, un testigo de actas cuyo apellido fue consignado incorrectamente y sólo por la actividad de una de las defensas fue localizado y declaró exponiendo aquellas y otras irregularidades en el procedimiento, entre las que se destacó las dudas que dejó la cadena de custodia de la vital evidencia. La audiencia comenzó varios minutos después de las 9 porque, sin aviso, se cambió a última hora el salón donde se iba a realizar. A las demoras lógicas derivadas de aquella situación se sumaron las deficiencias en el audio que impedían escuchar con claridad lo que se estaba dirimiendo y obligaba a repetir el parlamento. En uno de los tantos embrollos respecto a los acuerdos que ya se habían alcanzado en las jornadas del lunes y martes, que ha pedido de las partes concedió el juez Julián Vergara para acelerar los acuerdos, aclarándoles que no debían alterar el cronograma ya fijado, uno de los más experimentados defensores recordó la huella que dejó en las defensa de la Causa Compleja, que condenó al ex gobernador, Sergio Urribarri, y el ex ministro de comunicación y Cultura, Pedro Báez, entre otros, con una evidencia que fue incorporada por acuerdo probatorio. El experimentado letrado recordó que cuando quisieron discutir la validez de la incorporación del disco rígido, Fiscalía sostuvo que no era posible porque se había incorporado por acuerdo. No sirvió que se expusiera que en el debate –la instancia de defensa más importante del proceso- surgieron cuestiones sobrevinientes que la impugnaron seriamente. Ni el Tribunal que juzgó y condenó ni la Casación que revisó, le dieron importancia a los fundados planteos que solicitaron la exclusión de la polémica evidencia. El letrado entendió que aquella situación –no poder discutir la evidencia en el debate aun cuando se dio el acuerdo para su incorporación- constituyó una “aberración”. Otro experimentado letrado que ejerce la defensa de uno de los imputados, acompañó el cuestionamiento y añadió que se trató de una aberración “en sentido de error técnico”. Éste último, de reconocida autoridad jurídica, criticó que se trata de una situación “absolutamente indefendible” y añadió que “no se puede creer que porque se aceptó la incorporación por acuerdo probatorio, le dé validez” y no se pueda discutir en el juicio. coruu

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por