Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescataron a 21 personas víctimas de trabajo esclavo

    Parana » Uno

    Fecha: 21/02/2025 04:34

    La Policía Federal encabezó un operativo en un campo de la provincia de La Rioja, donde las personas realizaban trabajo bajo servidumbre y trata La Policía Federal encabezó un operativo en un campo de la provincia de La Rioja, donde las personas realizaban trabajo bajo servidumbre y trata Unas 21 personas que se encontraban en condiciones de precariedad extrema, sin agua potable ni ventilación y eran víctimas de trata y sometidas a la servidumbre a través de trabajo esclavo fueron rescatadas en la provincia de La Rioja, en un operativo impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional. El operativo estuvo a cargo de la División Unidad Operativa Federal La Rioja de la Policía Federal Argentina (PFA) en la lucha contra delitos complejos y el crimen organizado. La causa se inició a partir de la denuncia efectuada por el familiar de una de las damnificadas que se encontraba trabajando en la modalidad golondrina, en estado de extrema precariedad y sin recursos económicos para sustentar su alimentación. A partir de esto y por órdenes emanadas por el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, Secretaría a cargo de Liliam Chumbita, los funcionarios federales efectuaron numerosas tareas de campo, que permitieron corroborar que en efecto se estaban realizando dichas actividades delictivas en tres domicilios. El allanamiento y rescate Con el total de las pruebas aportadas, se ordenó el allanamiento de las viviendas ubicadas en la localidad de Vichigasta. Durante el operativo, los federales lograron rescatar 21 personas, las cuales se encontraban en condiciones de precariedad extrema, sin agua potable ni ventilación. De acuerdo a lo indagado, las víctimas eran oriundas de la provincia de Santiago del Estero y se realizaban tareas en la cosecha de olivos no remuneradas conforme lo pactado con la contratista, quien además, retenía sus documentos de identidad. Como resultado del procedimiento, también se notificó a la contratista, una mujer argentina de 23 años. Asimismo, se secuestraron 100 mil pesos, un celular, documentos de identidad a nombre de los rescatados, un DVR, cuadernos con anotaciones varias y elementos de interés para la causa. Por último, se efectúo conexión con el Ministerio de Trabajo de la Provincia quien envió los móviles para el traslado de los rescatados a la ciudad capital. Las personas liberadas, la mujer notificada y los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor por Infracción a la Ley de Trata de Personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por